Conecta con nosotros

Gestión

¿Qué debe hacer un autónomo para cambiar su base de cotización?

Publicado

el

¿Qué debe hacer un autónomo para cambiar su base de cotización?

Desde el comienzo de este año, los trabajadores autónomos deben efectuar su cotización según sus ingresos reales. Para hacerlo deben hacer saber a la Seguridad Social cuáles son sus previsiones de ingresos para el año y, en función de ello, elegir qué base de cotización les corresponde.

 

La propia Seguridad Social ha habilitado un simulador de cuotas, denominado Import@ss, con el objetivo de efectuar esa elección de un modo correcto. Al emplearla, los profesionales autónomos deben incluir una estimación del rendimiento neto que tengan eligiendo uno de los 15 tramos de cotización existentes. A continuación, el simulador les ofrecerá todas las bases de cotización disponibles y efectuará el cálculo de las posibles cuotas a ingresar en función de la cotización que se haya elegido.

 

Acceso a la Seguridad Social

Después de haber efectuado la selección del tramo de cotización correspondiente, los profesionales autónomos deben acceder al portal de Modificación de datos de trabajo autónomo. Para entrar en el portal de la Seguridad Social y efectuar el cambio de tramo de cotización se debe realizar mediante la Cl@ve Permanente, la Cl@ve PIN, vía mensaje de móvil, o DNIe o también mediante certificado digital.

El cambio de base de cotización puede efectuarse varias veces al año si es necesario reajustarla a los ingresos reales. Si se efectúa, por ejemplo, en los meses de enero o febrero, dicho cambio será efectivo desde el 1 de marzo, mientras que si se hace en marzo o abril, el cambio se producirá desde el inicio del mes de mayo, y así sucesivamente con el resto de meses del año, si el cambio se hace en mayo o junio, será real desde el primero de julio. O dicho de otro modo, cada uno de los cambios que se realicen siempre serán efectivos a comienzos del siguiente mes impar del ejercicio.