Conecta con nosotros

Entrevistas

“Quiero seguir trabajando en el fortalecimiento, regeneración y aumento de confianza hacia nuestra asociación”

DESIREE FRAILE, DIRECTORA GENERAL DE APIEM

Publicado

el

DESIREE FRAILE, DIRECTORA GENERAL DE APIEM

Desireé Fraile se estrena como directora general de Apiem, después de seis años como responsable de Comunicación de la asociación. Periodista con casi dos décadas de experiencia en el sector, repasa ahora para Instaladores 2.0 las líneas de actuación que prevé para su tarea al frente de la asociación madrileña.

 

Recién aterrizada en su nuevo cometido como directora general de APIEM, ¿qué mensaje le gustaría hacer llegar al sector y a la propia organización como expresión de su voluntad en el nuevo cargo?

Ante todo, me gustaría que este sea un tiempo de consolidación del trabajo y el esfuerzo realizado por el equipo humano que conforma APIEM. Somos una asociación dinámica, activa, que se ha convertido en un referente en el sector de material eléctrico y evoluciona según sus cambios. Ese prestigio se lo ha ganado a base de profesionalidad, capacidad de adaptación, ética y un espíritu inquieto e innovador. Y en ello creo que ha tenido una parte importantísima la Junta Directiva. Creo que esos pilares son los que hacen que seamos una institución en la que confían los instaladores y, personalmente, creo que no hay mayor halago que ese. Por tanto quiero seguir trabajando en esta dinámica de fortalecimiento, de regeneración y de aumento de la confianza hacia nuestra asociación. También vamos a seguir apostando por abrirnos a nuevas vías de negocio e inclusión de actividades profesionales en áreas tangenciales, como la climatización, energía solar fotovoltaica, térmica, etc.

Otra de las apuestas será la transversalidad interna entre departamentos para que puedan aprovecharse las sinergias entre ellos en momentos puntuales. Mi formación y experiencia en Comunicación, responsabilidad que he ejercido en APIEM los últimos seis años, son muy importantes para orientar mi gestión hacia un fortalecimiento de nuestra imagen como asociación, creando marca, trabajando para adaptarnos a los nuevos tiempos y fomentando la transparencia.

DESIREE FRAILE, DIRECTORA GENERAL DE APIEM

“Vamos a seguir apostando por abrirnos a nuevas vías de negocio e inclusión de actividades profesionales en áreas tangenciales, como la climatización, energía solar fotovoltaica, térmica, etc”

 

¿Podría desgranarnos cuáles serán las líneas generales por las que se regirá su dirección al frente de la asociación?, ¿qué ámbitos centran ahora mismo los principales intereses de APIEM?

Mantendremos nuestro espíritu de integración de áreas profesionales porque es el futuro de nuestro sector y ahí podemos encontrar nuevos nichos de negocio y nuevas oportunidades para revitalizar el mercado. También vamos a seguir alimentando la formación a los instaladores, nuestro Centro de Formación ya es un referente en el ámbito regional y nacional. Nos sentimos muy orgullosos de esta área de actividad, tanto que hemos reformado nuestra aula de formación, a la que hemos incorporado los últimos medios tecnológicos.

Por otro lado, seguiremos poniendo el acento en Eficam porque somos conscientes de que es un modelo de feria que pone al instalador en el centro de la estrategia y esto viene a dar respuesta a una demanda histórica de nuestro colectivo. La buena acogida de anteriores ediciones hace que ya hayamos fijado las fechas de la próxima convocatoria, el 11 y 12 de abril de 2018.

Y, además, seguiremos trabajando para poner en marcha nuevas ediciones de Planes Renove, que tan buen resultado están teniendo para dinamizar el mercado y la economía de la región.

 

El asociacionismo se ha visto fuertemente sacudido por la crisis y ahora trata de recobrar un cierto equilibrio en medio de la incipiente recuperación, ¿cómo cree que debe adaptarse al nuevo escenario y en qué medida redimensionar sus funciones y servicios para ser más útil a sus asociados?

Ese impacto en APIEM apenas se notó, hemos mantenido unos niveles estables y ahora, que empezamos a ver signos de recuperación y que entramos de lleno en la era digital y la Industria 4.0, APIEM se alza como el compañero perfecto de viaje para dotar al instalador de las herramientas necesarias para abordar estos nuevos conceptos a nivel empresarial.

Advertisement

Seguiremos trabajando para ayudar a formarse a nuestras empresas en conocimientos telemáticos y de comunicación digital, por ejemplo con nuestro aula virtual, que permite acceder a un amplio catálogo de cursos online tutorizados individualmente, y nuestra nueva plataforma digital.

También llevamos años trabajando en el proyecto estratégico “Apiem Integra”, que orienta a nuestros instaladores para que se conviertan en empresas multidisciplinares y ofrezcan un servicio global a sus clientes, en torno al lema “Ya no hay barreras entre disciplinas”. Cada vez más empresas lo llevan a cabo.

Pero además seguiremos igual de vigilantes respecto de problemas históricos y endémicos como el intrusismo, la morosidad y los desajustes con las compañías distribuidoras.

 

Apiem celebró recientemente la segunda edición de Eficam que tuvo una notable acogida en el sector, ¿con qué perspectivas afronta el certamen la edición del próximo año y cuáles serán los aspectos a potenciar y fortalecer?

Estamos muy ilusionados con la tercera edición porque la asistencia, más de 3.200 profesionales, y los resultados de la encuesta, un 92,8% de empresas afirman que volverán a Eficam, son muy positivos. Seguiremos potenciando los talleres formativos, las medas redondas y los foros de debate. El perfil del visitante, con mayor capacidad de decisión y formación, también es un aspecto a seguir trabajando e impulsando. En definitiva, queremos consolidarnos como un foro referente en nuevos campos de actividad, conceptos novedosos y comunicación entre fabricantes, distribuidores e instaladores.

“El e-commerce es otro de los “tendones de Aquiles” de nuestro colectivo, aunque cada vez son más las compañías que hacen operaciones de comercio electrónico”

 

Y frente a esos negocios emergentes y la asignatura aún pendiente de la digitalización, ¿cómo cree que enfrentan ambos los asociados de APIEM y qué ejes deben guíar la orientación para apoyar esa adaptación?

La digitalización domina las relaciones personales y empresariales y, en nuestro caso, la manera de relacionarse del instalador con clientes y proveedores. Queremos ayudarle a hacer esa reconversión y adaptación a la Industria 4.0 de forma efectiva y segura.

El e-commerce es otro de los “tendones de Aquiles” de nuestro colectivo, aunque cada vez son más las compañías que hacen operaciones de comercio electrónico. Estamos aquí para darles el impulso definitivo en estos trámites que pueden impactar directa y positivamente en una mejor gestión de su tiempo. Además nuestro servicio de bolsa de trabajo también tiene gran aceptación y diariamente recibimos solicitudes de curriculum vitae para contratar personal.

Me gustaría finalizar añadiendo que sabemos que la adaptación a un mundo que cambia de un día para otra da cierto vértigo, pero también sabemos cómo hacerlo para que sea exitosa.

Advertisement