Conecta con nosotros

Energías renovables

El actor César Vea alcanza dos semanas en huelga de hambre

Publicado

el

César Vea alcanza dos semanas en huelga de hambre

Desde comienzos de este mes de diciembre, el actor César Vea, uno de los rostros visibles que ejemplifican con más nitidez la situación de indefensión que han sufrido miles de pequeños productores fotovoltaicos, protagoniza una huelga de hambre que está teniendo notable repercusión en medios de comunicación y redes sociales. Vea, que entre sus últimas acciones reivindicativas efectuó una protesta frente al Congreso de los Diputados durante dos semanas el pasado septiembre, quiere así poner en evidencia la responsabilidad de los políticos en la “estafa” que ha sufrido personalmente, debido al cambio de condiciones legales en el sector con carácter retroactivo, que ha derivado en su ruina personal y que le sitúan ahora al borde del embargo de todos sus bienes.

En el año 2007 César puso en marcha junto a su hermano una planta fotovoltaica de 100 Kw en El Villar de Arnedo, su localidad natal, en la que habían invertido 300.000 euros y cuyo coste total completaron a través de un crédito. Un decreto ley con efecto retroactivo del Gobierno de Rodríguez Zapatero cambió las condiciones iniciales con las que habían previsto la inversión y echó atrás la planta, de tal forma que César y su  hermano no han podido hacer frente al citado préstamo, firmado con el banco y avalado con la casa de sus padres.

En el comunicado con el que hizo visible el inicio de la huelga de hambre, César Vea afirmaba, “hoy, 1 de diciembre, a última hora del día y por cuestiones técnicas comienzo una huelga de hambre. Lo he comunicado al PP, PSOE y Cs, que son los tres partidos responsables de esta barbaridad. Saben perfectamente que el motivo de esta huelga es por una estafa estatal y una chapuza administrativa en el sector de las energías renovables donde mi familia está seriamente perjudicada. ¿Sabéis cuál ha sido la respuesta? Nada. Un ciudadano molesto les sirve más muerto que vivo». A través de una página de apoyo abierta en Change.org, César Vea ha recibido en estas semanas más de 3.000 firmas de respaldo a su causa.