Conecta con nosotros

Energías renovables

135 megawatios fotovoltaicos en 2017, un 145% más

Publicado

el

Potencia fotovoltaica instalada en 2017

En 2017 la potencia fotovoltaica instalada se incrementó un 145% gracias a nuevas instalaciones de autoconsumo, plantas conectadas a red e instalaciones aisladas, destinadas principalmente para uso agrícola y electrificación rural. Todo ello según los datos registrados por Unef, que cuantifica en 135 los megawatios instalados, frente a los 55 megawatios de 2016 y los 49 megawatios de 2015. Esta nueva potencia se reparte entre instalaciones de autoconsumo, proyectos fotovoltaicos conectados a la red y dados de alta como productores de energía eléctrica e instalaciones desconectadas de la red, sobre todo para uso agrícola y de electrificación rural.  Además se ha producido sin medidas de apoyo y contribuye a reducir el precio de la energía para todos los consumidores.

Desde Unef achacan esta evolución a un impulso motivado “por una parte, por el alto grado de competitividad alcanzado por la tecnología fotovoltaica, cuyos costes se han reducido de forma notable en los últimos años, cayendo un 73% entre 2010 y 2017, y, por otra parte, por la voluntad de los ciudadanos, de las pymes y de las administraciones locales de demostrar su compromiso con la lucha contra el cambio climático, generando y consumiendo energía limpia”.  Y añaden que hay muchos sectores; “como el agrícola, el vitivinícola, el agroalimentario, el de la distribución y el hotelero” en los que “las empresas han decidido apostar por la tecnología fotovoltaica porque contribuye a reducir de manera importante los costes de aprovisionamiento de energía eléctrica, incrementando la competitividad”.  Asimismo otorgan también su relevancia a las subastas de energía renovable del año pasado, que han abierto un escenario de resurgimiento del sector fotovoltaico, que instalará 3.9GW hasta finales de 2019.

No obstante, el caso de España queda lejos de otros países de nuestro entorno, como Alemania, que en 2017 instaló 1.75 GW de nueva potencia fotovoltaica, Bélgica, donde se instalaron 264 MW fotovoltaicos, la mayor parte de instalaciones de autoconsumo residencial; y Países Bajos, donde el año pasado se instalaron 853 MW, repartidos principalmente entre instalaciones de autoconsumo residencial y ámbito comercial. A nivel mundial, China se ha confirmado como líder del mercado fotovoltaico con la instalación de 52.83 GW de nueva potencia fotovoltaica en 2017. Actualmente el país cuenta con una potencia fotovoltaica acumulada de 130.25 GW, lo que en el mix energético chino supone el 7.3% de la generación.

Desde Unef insisten en “la competitividad que ha alcanzado la tecnología fotovoltaica pese a las barreras administrativas y económicas impuestas al autoconsumo” y por ello y “para garantizar la definición de un marco de tramitación claro y sencillo, que facilite la instalación de autoconsumo”, la propia asociación ha elaborado y enviado al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital “una propuesta de simplificación administrativa, sobre la que esperamos recibir una respuesta”.