Conecta con nosotros

Energías renovables

APPA Autoconsumo nace con el objetivo de lograr una regulación equilibrada para el sector

Publicado

el

Comunidades autónomas y asociaciones solicitan una prórroga para registrar el autoconsumo

La Asociación de Productores de Energías Renovables acaba de anunciar la puesta en marcha de Appa Autoconsumo, primera sección multitecnológica de APPA Renovables. Las empresas Ampere Energy, Bornay, Contigo Energía, GAMO Energías, GFM Fotovoltaica, Grupo JAB, Nexus Energía y Yingli Solar lideran esta iniciativa, en cuya junta directiva está representada toda la cadena de valor: fabricantes, instaladores, distribuidores, comercializadoras y productores. El objetivo de la sección es conseguir mejoras en la regulación y desmitificar ideas preconcebidas para que el autoconsumo se desarrolle correctamente en España, para ello los socios fundadores perseguirán las mejoras regulatorias necesarias que garanticen un desarrollo equilibrado del autoconsumo.

Tras la posición aprobada por el Parlamento Europeo el pasado 17 de enero, que blindaba el autoconsumo como un derecho para los europeos, se hace necesario defender con fuerza una forma de generación renovable que puede contribuir a la recuperación económica generando empleo local, de calidad y a largo plazo. Mediante solar fotovoltaica, minieólica o biogás, ciudadanos y empresas pueden beneficiarse de importantes ahorros con la actual regulación. Un mensaje que debe transmitirse a la sociedad y reflejarse en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Búsqueda conjunta de un desarrollo legal y equilibrado

Las empresas fundadoras buscan huir de una confrontación política que se ha trasladado a la sociedad,  “el desafortunado término impuesto al sol ha trasladado a la opinión pública que el autoconsumo no es viable y esto ha perjudicado sustancialmente su desarrollo”, según José María González Moya, director general de APPA Renovables. “Si bien pensamos que hay muchos aspectos regulatorios que deben modificarse para facilitar el autoconsumo, la sección tiene como objetivo trasladar a la sociedad que, a pesar de los injustos cargos y barreras regulatorias establecidas, se trata de una forma de generación perfectamente viable que supone un ahorro energético y económico real para particulares y empresas”, concluyó.

En el Anteproyecto de Ley para el Fomento de las Energías Renovables, que APPA Renovables y Greenpeace propusieron en 2009 al Gobierno, el Artículo 26, “Apoyo a la energía eléctrica renovable autoconsumida”, y el Artículo 31, “Apoyo a la energía térmica renovable autoconsumida”, ya adelantaban esta preocupación cuando el término “autoconsumo” no era habitual. Desde entonces, APPA Renovables ha pertenecido desde sus inicios a las distintas iniciativas que han defendido el Autoconsumo, como la “Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético”, presentada en la sede del IDAE en enero de 2012, o la más reciente “Alianza por el Autoconsumo”.