Entrevistas
“El mercado de material eléctrico se encuentra en un momento de evolución e innovación sin precedentes”
ENTREVISTA ANA BELDA, DIRECTORA GENERAL DE RS IBERIA

RS Iberia está a punto de celebrar en Madrid sus primeros 25 años en España. Ana Mª Belda Martín dirige la compañía desde enero de 2012, implementando estrategias globales y potenciando alianzas con proveedores y clientes clave. Licenciada en Administración de Empresas, cuenta con una larga experiencia en puestos de alta dirección, liderando proyectos de negocio en compañías multinacionales y locales, con responsabilidad en ventas, marketing, logística, finanzas y recursos humanos.
RS Components cumple un cuarto de siglo en España, ¿Cómo valora la trayectoria en ese periodo?
RS nació en Inglaterra en 1937 y cuando llegó a nuestro país, en 1992, lo hizo utilizando un canal poco habitual en esa época: la venta a distancia o por catálogo.
Por aquel entonces, en España -como en la mayor parte de Europa- los cataloguistas eran pocos, y los que había no solían dedicaarse a entornos profesionales. Desde el principio y con gran éxito, nosotros decidimos apostar por un canal innovador, y el catálogo de RS llegó a ser un referente en la distribución de componentes industriales y electrónicos en España y Portugal.
Con una “genética” así, pronto fuimos pioneros también en el canal online, desde la primera web en 2001 hasta los actuales sistemas de eProcurement integrados, el llamado eCommerce, una apuesta de futuro firme para nosotros, hasta el punto que actualmente éste canal -con una cuota en torno al 70% – supera ampliamente al resto de canales tradicionales.
Desde el primer pedido recibido por fax hace ahora 25 años, RS no sólo ha evolucionado en los canales para sus clientes, sino también y de forma exponencial, en la oferta de productos y servicios en si misma: desde los 20.000 productos iniciales a los más de 500.00 productos de fabricantes de primer nivel que distribuimos actualmente, incluyendo nuestra marca propia RS PRO. Y todo ello, sin pedido mínimo y con entrega en 24/48 horas.
Desde el principio nos ha caracterizado también la vocación de servicio y nuestro enfoque al cliente. Buena prueba de ello son las herramientas que hemos ido creando para facilitar el trabajo, ahorrar tiempo y mejorar la rentabilidad de nuestros clientes como el software de diseño CAD gratuito DesignSpark Electrical, o los ya mencionados sistemas de eProcurement o la facturación online.
“El cambio generacional, la incorporación profesional de los nativos digitales al sector y su experiencia en compras de carácter particular, hace que el asentamiento del canal online sea un cambio imparable”
¿Qué retos tienen pendientes para los próximos ejercicios?
Estamos ante lo que ya se llama la 4ª revolución industrial, la industria conectada, y el concepto mecatrónica ya empieza a ser habitual. Todo esto supone un reto para nuestros clientes y para la industria en general, porque la interconexión y automatización de los procesos está transformando ya la manera en que se hacen las cosas. Por ejemplo, un sector tan “tradicional” como la viticultura, ya emplea drones y BigData para optimizar cosechas y cuidar vides.
Para RS es una oportunidad para seguir desarrollándose y, sobre todo, para seguir ayudando a nuestros clientes a no quedarse fuera de las innovaciones. En la actualidad nos demandan un valor añadido, un asesoramiento personalizado, requieren una relación que enfoque de manera global sus necesidades. Ya no sirve el mero hecho de que dispongas del producto correcto o de la mayor gama de productos en stock del mercado, tienes que entender sus necesidades y ofrecerle soluciones integrales, comenzando con un trato personal y un asesoramiento profesional. Hay que aportar valor, innovar, anticiparse.
Y en todo eso RS destaca. Somos una empresa en constante evolución, incorporamos las últimas novedades del mercado incluso antes de que los clientes las demanden y seguimos contando con un magnifico equipo humano tanto comercial como técnico siempre dispuesto a atender y asesorar. Nuestro reto para los próximos ejercicios es seguir siendo un partner fundamental de nuestros clientes a la hora de afrontar los cambios y oportunidades que esta revolución industrial va a traer a sus negocios.
“La interconexión y automatización de los procesos está transformando ya la manera en que se hacen las cosas”
Desde su experiencia avalada en este tiempo, ¿cómo considera que ha evolucionado la distribución online de material eléctrico y electrónico en nuestro país? ¿Y cómo cree que debe evolucionar en un futuro inmediato?
Hay que diferenciar los dos sectores, por un lado el eléctrico, mucho más “tradicional”, y por otro el electrónico. Debido a la constante y rapidísima evolución de la electrónica, este sector está mucho más acostumbrado tanto a la búsqueda de información y novedades como a la adquisición de las mismas por canales online. Se puede decir que dentro del mercado electrónico el canal online es un canal más maduro.
En cambio, el sector eléctrico ha sido más tardío en este sentido, pero ha incorporado con fuerza el canal online, especialmente para la búsqueda de información y formación, tanto sobre productos como sobre el propio sector.
El cambio generacional, la incorporación profesional de los nativos digitales al sector y su experiencia en compras de carácter particular, hace que el asentamiento del canal online sea un cambio imparable. De hecho, es ya una realidad que evolucionará exponencialmente.
Por tanto, el sector eléctrico sólo puede evolucionar hacia la digitalización, sus actores ya son digitales y tienen integrado el canal online como un canal más, no sólo como herramienta de consulta/búsqueda de información, sino como canal de compra.
En lo que se refiere específicamente al ámbito del material eléctrico, ¿en qué momento consideran que se encuentra el mercado y especialmente el segmento de la distribución?
El mercado del material eléctrico se encuentra en un momento de evolución e innovación sin precedentes. Con la aparición de conceptos como eficiencia energética y las nuevas tecnologías del sector (coche eléctrico, smart lighting, etc), los fabricantes están continuamente evolucionando y mejorando sus productos para seguir el ritmo cambiante de la sociedad y de los consumidores.
Este cambio obliga también a que los instaladores “al uso” evolucionen e incorporen el asesoramiento/consultoría (a ello deben tender si quieren sobrevivir a medio/largo plazo), porque los consumidores están más informados y les exigen que estén al día de las evoluciones tecnológicas. Ya no quieren “una instalación”, sino una solución integral a sus necesidades.
Lógicamente, la distribución debe responder a este nivel de exigencia y debe reaccionar e incorporar las innovaciones de manera casi inmediata. También debe incorporar “experiencia de compra”, dotar a su servicio de un valor añadido que vaya más allá de la simple transacción. Su objetivo debe ser acercarse al cliente, tanto por canales online como por canales físicos. En definitiva, ya no es el simple hecho de adquirir un producto, hay que dotar la experiencia de valor añadido, tanto de cara a los clientes como de cara a los fabricantes. La distribución es la voz de los fabricantes de cara a los instaladores, y los ojos de los fabricantes en el lado del cliente. Tiene que producirse una relación bidireccional, y en el centro estamos los distribuidores como RS.
“Nuestro compromiso con las empresas instaladoras es firme, y ponemos a su disposición tanto nuestro departamento de asistencia técnica como el departamento de ventas y ofertas especiales, con una atención personalizada”
Y con respecto a las empresas instaladoras, ¿cuál es la apuesta concreta de RS Components? ¿Qué visión y qué proyectos tienen de cara a estrechar su vínculo con ellas?
RS Components es una empresa con enfoque multisectorial, y aunque la parte electrónica es significativa, en la actualidad la parte eléctrica e industrial tienen una presencia muy importante. Nuestro compromiso con las empresas instaladoras es firme, y ponemos a su disposición tanto nuestro departamento de asistencia técnica como el departamento de ventas y ofertas especiales, con una atención personalizada. También cuentan de manera gratuita con nuestro software CAD DesignSpark Electrical, que facilita y agiliza la planificación y el diseño de las instalaciones.
En cuanto al acercamiento, ya hemos realizado algunas aproximaciones y queremos seguir en esta línea, especialmente con las asociaciones del sector. Nos queda camino que recorrer, pero nuestro objetivo es involucrarnos y reforzar nuestra presencia y reconocimiento de marca dentro de este sector en auge.