Conecta con nosotros

Entrevistas

“Existe una necesidad acuciante en nuestro sector de relevo generacional, de atraer a nuevas generaciones”

RAFA CASTILLO, presidente de ASELEC y JUANJO CATALÁN, responsable de Relaciones Externas

Publicado

el

“Existe una necesidad acuciante en nuestro sector de relevo generacional, de atraer a nuevas generaciones” Rafa Castillo y Juanjo Catalán

Para acercarse atraer a nuevas generaciones, Aselec, Asociación de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia, ha puesto en marcha el proyecto Generación Aselec, que incluye un perfil en Tik Tok y el contenido que se distribuye en él se crea en colaboración con empresas patrocinadoras y con los propios institutos de educación secundaria. También se incluye una página web en la que se recogen todas las novedades, salidas profesionales, testimonios e hitos que se van a desarrollar. Rafa Castillo y Juanjo Catalán, presidente y responsable de Relaciones Externas de Aselec, respectivamente, comentan a continuación los detalles de este nuevo proyecto.

 

Con Generación Aselec quieren tomar las riendas y encarar el problema que supone la falta de profesionales que se forman como instaladores, ¿cómo quieren hacerlo y qué objetivos tienen con la iniciativa?

RAFA CASTILLO. Por un lado, en ASELEC siempre hemos creído que comunicar es fundamental y hacerlo bien es definitivo en cualquier sector y para cualquier tipo de asociación. Y por el otro, existe una necesidad acuciante en nuestro sector de relevo generacional, de atraer a nuevas generaciones para que perciban que nuestra profesión es atractiva y que pueden desarrollar un futuro profesional interesante y de éxito en ella.

Pero queremos dirigirnos a las generaciones más jóvenes, precisamente para persuadir a aquellos que todavía no han decidido qué quieren hacer con su futuro y por dónde quieren decantarse. Y para llegar a ellos tenemos que comunicar incorporando sus claves y sus códigos para que la comunicación sea efectiva.

JUANJO CATALÁN. Y no se trata sólo de elegir Tik Tok, en este caso como vehículo idóneo, sino también de aportar un contenido efectivo, que llame la atención, y una imagen más fresca, más adecuada a ellos, y hacerlo con la imagen de marca que le hemos imprimido al proyecto Generación Aselec.

 

“Existe una necesidad acuciante en nuestro sector de relevo generacional, de atraer a nuevas generaciones” Rafa Castillo y Juanjo Catalán

 

“La vocación de la iniciativa no es promover una acción puntual en un momento determinado y nada más, sino darle continuidad en el tiempo, que sea una acción que se prolongue sin una fecha de conclusión programada”

 

 

¿Han contado con la colaboración con la Administración y con los centros de formación?, ¿qué respuesta han recibido cuando se lo han planteado?

R.C. Les hemos trasladado la iniciativa a los institutos y hemos contado con ellos. También hemos previsto grabaciones específicas con centros de formación y actuaciones en ellos para difundir también presencialmente la iniciativa. En concreto tenemos un programa que consiste en visitar dos centros de Formación Profesional de la provincia cada mes y poder generar contados también con ellos.

Y la vocación de la iniciativa no es promover una acción puntual en un momento determinado y nada más, sino darle continuidad en el tiempo, que sea una acción que se prolongue sin una fecha de conclusión programada.

Advertisement

J. C. Queremos transmitirles que el cambio no se hace solo. El objetivo de Generación Aselec es atraer a jóvenes que quieran pertenecer a este sector: nativos digitales, con talento, apasionados y comprometidos con la creación de un futuro tecnológico, diverso, innovador, colaborativo y sostenible.

Y, como decía Rafa, Generación Aselec es un plan no una campaña. Viene precedidapor una serie de acciones, orientaciones que hemos llevado a cabo con institutos. El objetivo es que el vínculo con ellos se amplíe y estreche progresivamente.

 

¿Se trata de un problema más de índole reputacional del propio sector, de falta de atractivo, de deficiente comunicación, de un marketing que lo “venda”?, ¿por qué creen que fallan las formas de atraer talento al colectivo instalador?

R.C. Tenemos que potenciar la autoestima de los jóvenes para que se sientan identificados y, entre todos, hacer más sexy y más atractivo el sector, porque el primero de los problemas que tenemos es la falta de profesionales cualificados y la dificultad para atraer el talento.

J. C. Las empresas instaladoras han sido, muy frecuentemente, empresas familiares con la tradición de evolucionar así, en un entorno cercano, y las hay todavía que funcionan así y lo hacen muy bien. Pero es cierto que en gran parte se ha perdido ese modelo, esa tradición y tenemos que buscar las razones por las que esto ha ocurrido porque, ahora que la demanda de trabajo es fuerte, habría que intentar recuperar este modelo.

Imagen promocional de la iniciativa "Generación Aselec"