Entrevistas
“Decidimos centrarnos en un lanzamiento que marcara el inicio de los próximos 100 años de la compañía”
DANIEL MANSILLA, GLOBAL PRODUCT MANAGER DE SIMON

Daniel Mansilla es Global Product Manager de Simon, firma en la que su trayectoria se remonta ya diez años, hasta 2014 como product manager senior. Ingeniero por la Universidad Politécnica de Catalunya, ha cursado diferentes formaciones de posgrado en dirección comercial y de ventas, así como en liderazgo de equipos comerciales.
¿Cómo nació la idea de la Serie Simon 100 y cuáles fueron los puntos de partida, desde el punto de vista del diseño, pero también en la vertiente técnica?
Con motivo del Centenario del pasado año, decidimos crear una serie conmemorativa y que, a la vez, marcase un punto de inflexión entre lo hecho hasta el momento y lo que queríamos hacer de cara al futuro. Así nació Simon 100, con la voluntad de adaptarnos a las nuevas tendencias en tecnología y a las nuevas necesidades de los clientes, que se encuentran en el centro de todo. Esta nueva colección está pensada para adaptarse al usuario y crecer con él.
Desde el punto de vista del diseño buscábamos crear un producto moderno y elegante, de líneas sencillas y limpias. Creemos que hemos logrado unir estética y funcionalidad en una única colección, atractiva visualmente sin dejar de ser funcional. En cuanto a la parte técnica, se trata de una gama totalmente nueva de mecanismos. Se ha trabajado mucho para conseguir que su instalación sea un éxito, gracias a los mecanismos y bases de enchufe con embornamiento 1 click (sin pelar el cable). También cuenta con bastidores especiales que aseguran una perfecta instalación y un resultado estético.
¿Cómo se han conjugado esos dos factores para aunarlos en un producto que gozara de las bondades de ambos?
La estética desempeña un papel fundamental en esta nueva colección y su rol está totalmente ligado a la funcionalidad. En Simon 100, la tecla en posición horizontal es primordial para tener el mejor accionamiento posible con la mano, con una superficie de acción máxima. Las teclas se encontrarán siempre en la misma posición gracias al accionamiento por pulsación.
Ofrecemos tres estéticas: mínima, matricial y vertical, disponibles en blanco y negro con efecto cuarzo, y acabados tecnológicos y elegantes.
¿En qué líneas y en qué conceptos, tanto en un sentido más literal como en una perspectiva más abstracta, se inspira un producto como éste, emblemático ya para la firma?
Es una defensa de la simplicidad y tiene el firme objetivo de simplificar la vida de las personas. Los usuarios cada vez son más exigentes y la tecnología debe adaptarse a ellos y a sus necesidades. Creíamos fundamental ofrecer un producto que se adaptara a los diferentes estilos de vida y resultara funcional.
La tecnología ofrece tantas posibilidades en la actualidad que incluso a veces resulta difícil encontrarle una aplicación práctica. Huimos de esto con Simon 100. Su principal característica es la usabilidad, diseñada para facilitar a los usuarios la interacción con ella, una línea revolucionaria en cuanto a usabilidad, innovación estética y técnica, ya que es la primera interfaz con accionamiento por pulsación para ser usada con la mano.
“Decidimos centrarnos en un lanzamiento que marcara el inicio de los próximos 100 años de la compañía”
A la hora de un lanzamiento como este, ¿qué factores se tienen en cuenta para el desarrollo del producto y de la Serie, así como para toda su promoción y posterior comercialización?
Decidimos centrarnos en un lanzamiento que marcara el inicio de los próximos 100 años de la compañía. Buscábamos replanteárnoslo todo con el objetivo de conseguir las mejores soluciones. Desde el punto de vista del usuario buscábamos facilitar al máximo la interacción. El centenario y los diferentes eventos nos han servido para poder explicar de primera mano lo que la serie puede ofrecer, tanto al público profesional como al usuario final.
¿Qué balance hace Simon de los resultados obtenidos en el tiempo transcurrido desde el lanzamiento?
Todavía es muy temprano para hablar de resultados, porque la lanzamos a finales de 2016, pero por el momento estamos teniendo muy buena recepción por parte de nuestros clientes y distribuidores. Estamos muy satisfechos con la acogida y confiamos en que será todo un éxito.
Por último, ¿qué balance hace SIMON de todos los actos y conmemoraciones llevados a cabo con el Centenario y el lanzamiento de la Serie 100?
Este año ha sido muy especial para nosotros. La celebración del centenario nos ha permitido difundir la cultura de nuestra compañía, que ha crecido desde una pequeña iniciativa familiar hasta la empresa actual, con presencia en más de 90 países. Pero siempre sin perder nuestra esencia: el buen trabajo realizado por un equipo profesional.
Hemos organizado diferentes actividades conmemorativas, incluyendo la exposición ‘Interfaces’ en Madrid y Barcelona, un ciclo de conferencias con expertos internacionales, la inauguración del Espacio 100 en nuestra antigua fábrica de Barcelona y otros eventos específicos. En total, todas estas actividades han recibido a más de 17.000 personas en su globalidad. Además hemos recibido galardones como el Premio Nacional de Diseño y hemos lanzado nuestros Premios de Arquitectura, SIMON Living Places.