Formación
Retelec y su apuesta por la formación en autoconsumo

Retelec System está llevando a cabo un programa de jornadas técnicas centradas en el autoconsumo fotovoltaico, en colaboración con diferentes asociaciones de instaladoras. La firma organizó el pasado diciembre una de estas sesiones en la sede de Apiem y acaba de llevar a cabo otra en Agremia, esta pasada semana. Con ambas ha accedido a las dos principales asociaciones de empresas instaladoras en la Comunidad de Madrid.
En concreto, en la sede de la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid se concentraron más de 70 profesionales para conocer de primer mano la relevancia de dos nuevos ámbitos de actividad para ellos, como son las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y la movilidad eléctrica. Especialmente, en un momento como el actual, dominado por la escalada imparable de los costes de la energía.
La oportunidad que presentan los fondos Next Generation
La buena acogida de las jornadas lleva a la compañía a proseguir con este ciclo formativo por toda España durante el año recién iniciado, tal y como asegura el director comercial de la empresa, Fernando Flores, para quien “la combinación de un contenido técnico con ejemplos prácticos, con soluciones que el instalador encontrará en su distribuidor, y el soporte técnico y postventa que ofrecemos, hacen fácil el trabajo de estos profesionales e impulsa estas nuevas tecnologías hacia los clientes finales”.
La mayor facilidad para tramitar proyectos fotovoltaicos para autoconsumo, unida a la llegada de los fondos europeos Next Generation con ayudas directas, han convertido a las instalaciones solares fotovoltaicas en una de las oportunidades estratégicas para los profesionales. Las sesiones van dirigidas a profesionales con una labor consolidada en la instalación eléctrica y también a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral. Para todos es clave conocer los distintos elementos que componen una instalación fotovoltaica, inversores, conectores, cuadros de protección, tipos de placas solares, etc., y también las tipologías de cargadores eléctricos, y la infraestructura necesaria conforme a la normativa.