Conecta con nosotros

Tarifas eléctricas

La CNMC multa con 1.350.000 euros a Iberdrola Clientes por incumplir las medidas de protección al consumidor

Publicado

el

La CNMC multa con 1.350.000 euros a Iberdrola Clientes por incumplir las medidas de protección al consumidor

Iberdrola Clientes comunicó por carta a más de 45.000 clientes del mercado libre cambios en sus tarifas de gas de forma automática, y lo hizo obviando la información de que la nueva tarifa (con un precio fijo y estable) era más cara que la anterior y además tenían derecho a rescindir sus contratos. Por todo ello, la CNMC ha impuesto una multa de 1.350.000 euros a la compañía, comercializadora del Grupo Iberdrola en el mercado libre, por haber incumplido las medidas de protección al consumidor que prevé la normativa sectorial, en lo que supone una infracción considerada como grave.

Este caso tuvo su origen en la denuncia remitida por una asociación de consumidores y usuarios, que motivó el inició de un expediente sancionador contra la compañía ante los indicios de posibles prácticas contrarias a los derechos de los consumidores. En concreto, los hechos tuvieron lugar el 18 de enero de 2018, cuando la comercializadora eléctrica envió 45.684 comunicaciones comerciales a clientes con contrato en el mercado libre indexado a la Tarifa de Último Recurso (TUR), aquella que fija el Gobierno para los consumidores del mercado regulado. En sus cartas les indicaba que, a partir del 28 de febrero, pasarían a tener una tarifa de tipo fijo y con un precio estable, y se les aplicaría un descuento del 10 % en el término fijo y en el variable durante 12 meses.

 

Falta de transparencia

La comunicación detallaba las ventajas de la nueva tarifa y recalcaba como valor positivo su estabilidad (precio fijo) frente a la anterior (indexada al precio variable de la TUR/tarifa regulada), además de su aplicación automática y, por tanto, sin necesidad de gestiones por parte del consumidor. Pero no incluía ninguna comparación ni advertencia acerca de que las tarifas previas (indexadas TUR) eran más baratas y de que el cambio (a un precio fijo) podía suponer una subida global que, en 2018, representó un incremento de alrededor del 14 %. Además, la comunicación tampoco mencionaba la posibilidad de rescindir el contrato al recibir el aviso de modificación de sus condiciones, información que resulta legalmente exigible.

Tarifas más caras

La resolución señala que la oferta de Iberdrola disminuía un 4,53 % el precio del término fijo, pero se subía un 20,33 % el término variable. En términos globales, estos cambios suponían para un consumidor tipo (consumo de 3.000 kWh/año) un incremento del 14,82 % (31,50 euros/sin impuestos) de haberse mantenido durante todo 2018 la TUR vigente en enero y aplicable al primer trimestre de ese año. Comparando la nueva tarifa con el resultado de la TUR durante 2018, el incremento suponía el 13,87 % (29,70 euros/sin impuestos) con respecto a la tarifa anterior.