La octava edición de la Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid, VEM2023, tendrá lugar como es habitual en la Plaza de Colón y se celebrará entre el 8 y el 10 de septiembre próximos. En esta edición se darán cita medio centenar de marcas de vehículos eléctricos, incluyendo modelos de cuatro y dos ruedas y ciclomotores, junto al resto del ecosistema de la movilidad eléctrica en infraestructuras de recarga y servicios de movilidad.
En la Comunidad de Madrid se han matriculado durante el primer semestre del año, un total de 31.908 modelos eléctricos, muy por delante de otros territorios como Cataluña o la Comunidad Valenciana, según los datos que ofrece Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, organizadora del certamen. Desde ella señalan también que “más del 60 % de la población aboga por la adquisición de un vehículo eléctrico frente a los modelos de combustión según los últimos estudios”. Este hecho implicaría varias ventajas competitivas, según se aprecia desde la patronal de la movilidad eléctrica, en primer lugar la que va ligada a la reducción de la contaminación en los entornos urbanos y de emisiones de CO2, habida cuenta de la existencia en España de un parque automovilístico avejentado con una media de 13.9 años, muy por encima de la europea.
En segundo término, se beneficia la seguridad vial, ya que ese parque avejentado carece de los sistemas de seguridad activa y pasiva que ofrecen hoy en día los vehículos nuevos. Y, por último, desde Aedive se hace hincapié en la eficiencia energética, teniendo en cuenta que “España es un país dependiente de la compra de combustibles fósiles a terceros países, mientras que produce energías renovables que pueden alimentar industrias, edificios y vehículos y que, por falta de demanda, está generando que se disipe mucha de esa energía autóctona y cero emisiones”.
Rebaja del 15 % en el IRPF
El certamen VEM llega a esta octava edición, de nuevo con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y del Gobierno regional para presentar de nuevo a los madrileños y al resto de ciudadanos los últimos avances en movilidad eléctrica. El contexto para esta edición se sitúa en un marco que viene definido por la decisión gubernamental de rebajar un 15 % en el IRPF hasta el 31 de diciembre de 2025 para la compra de vehículos eléctricos, lo que implica hasta 3.000 euros de deducción, teniendo en cuenta el techo de 20.000 euros establecido en la medida.
Además, hay que citar otras ayudas como el plan estatal MOVES 3, con subvenciones de hasta 7.000 euros con achatarramiento, o el Plan Cambia 360 del propio Ayuntamiento de Madrid para obtener descuentos de hasta 8.500 euros en la compra de un coche eléctrico, así como las anunciadas por la Comunidad de Madrid. Entre los patrocinadores del certamen vuelven a encontrarse firmas del ecosistema de la recarga de infraestructura eléctrica, como es el caso de ABB, SumSol o Wallbox.