El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de ofrecer los resultados de la segunda convocatoria del programa MOVES Singulares II, por la que se adjudican 234,6 millones de euros a 186 proyectos de desarrollo y soluciones innovadoras para fomentar la movilidad eléctrica. Financiado con fondos Next Generation EU, el programa busca impulsar nuevos desarrollos tecnológicos en el transporte público y privado, acelerar su madurez y, con ello, su comercialización posterior.

 

Entre las iniciativas seleccionadas figuran acciones dedicadas a infraestructura de recarga, aplicaciones de baterías y almacenamiento, o nuevos procesos o prototipos de vehículo eléctrico y componentes asociados. Esta segunda convocatoria contó con un presupuesto de 264 millones que se adjudicaron a 234 proyectos de los que, finalmente, han aceptado la ayuda 186. Han concurrido a ella grandes empresas y pymes, universidades y centros de investigación y desarrollo, así como entidades del sector público institucional de toda España.

 

Recarga innovadora, prototipos y movilidad compartida

Por número de proyectos adjudicados destacan aquellos relativos a despliegue de recarga innovadora, como recarga inalámbrica, de alta potencia con integración de almacenamiento y generación renovable e intercambio modular de baterías para vehículos eléctricos de flotas y reparto de última milla. También se han elegidos proyectos de electrificación en procesos de movilidad interna y handling aeroportuario; en el sector marítimo, con nuevos prototipos de barcos eléctricos; o también en el sector ferroviario, con sistemas de digitalización para optimizar la energía.

Asimismo, obtienen subvenciones experiencias de desarrollo de herramientas digitales comunitarias y participativas para gestionar servicios de movilidad eléctrica compartida en comunidades energéticas de toda España. Igualmente, propuestas de diseño, ensamblaje y prototipado nuevos vehículos eléctricos de altas prestaciones que permitirán validar tecnologías inéditas hasta ahora en el sector de vehículos eléctricos ligeros; o la integración de tecnologías de propulsión 100 % eléctrica en diseños preexistentes, -caso de vehículos históricos de uso turístico-, entre una larga lista de iniciativas beneficiarias, seleccionadas en régimen de concurrencia competitiva.

Cataluña, con 36 proyectos adjudicatarios de ayudas, Andalucía (32) y Madrid (28), son las comunidades con mayor número de propuestas con expediente favorable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí