Cada vez más, el binomio entre paneles solares y punto de recarga tiene más éxito en los hogares. A priori, se podría entender que sin contar con un vehículo eléctrico propio carece de sentido abordar la instalación de punto de recarga. Sin embargo hay razones que indican lo contrario, que las instalaciones combinadas de paneles fotovoltaicos y puntos de recarga en viviendas cada vez son más comunes, exista un vehículo eléctrico en el hogar o no.
Desde Veltium se han planteado esta cuestión y quieren responderla para los profesionales y los usuarios interesados. Su business development manager, Iker Robles, asegura que “es un caso que se da cada vez con más frecuencia en los hogares, según nos cuentan nuestros clientes, los instaladores”, y añade que están instalando muchos cargadores de sus modelos de recarga doméstica, Lite Uno y Lite Kubo, que se integran con la generación fotovoltaica, y no siempre lo hacen con intención de uso inmediato. Y aprovecha también para señalar algunos de los argumentos que sus clientes emplean a la hora de ofrecer consejo sobre una instalación conjunta de paneles y punto de recarga.
“En primer lugar, instalar un punto de recarga de vehículo eléctrico junto con los paneles fotovoltaicos ahorra tiempo y molestias en el futuro. Si en algún momento se decide adquirir un vehículo eléctrico, no habrá que pasar por el proceso de una nueva instalación y los inconvenientes y sobrecostes asociados”. Iker Robles afirma que también que “además, permite aprovechar la eficiencia en el coste de la instalación. Al realizar ambas instalaciones a la vez, se pueden compartir recursos y reducir los costes totales”. Robles añade que los instaladores pueden optimizar el diseño de la instalación eléctrica necesaria para los paneles y el punto de recarga, lo que puede resultar en una instalación más eficiente y económica en comparación con hacerlo por separado.
Opción para el retorno de la inversión a través de ayudas
“Por último, existe la posibilidad de obtener un retorno de la inversión a través del plan Moves III, que puede cubrir hasta el 80 % del coste de la instalación del punto de recarga”, concluye el director de Desarrollo de Negocio de Veltium. Se trata de ayudas disponibles ahora, pero que podrían no estarlo en un momento futuro en el que se decida realizar la instalación, “por lo que aprovechar estas subvenciones puede ser una oportunidad única para reducir los gastos asociados a la instalación del punto de recarga”. Asimismo, si en el futuro se llega a adquirir un vehículo eléctrico, “contar con un punto de recarga integrado con la instalación fotovoltaica permitirá aprovechar la energía generada para cargar las baterías del vehículo de la forma más económica y eficiente posible, permitiendo al usuario final disfrutar de una movilidad completamente sostenible y cero emisiones”.
En conclusión, para el responsable de Veltium se trata de “una opción conveniente y estratégica”, que permite “ahorrar tiempo y molestias, optimizar los costes, ofrece la opción de acceder a subvenciones y prepara el terreno para el futuro vehículo eléctrico, aprovechando al máximo la energía solar generada”.