ABB E-mobility ha anunciado su inversión en la start-up londinense Switch EV, centrada en el desarrollo de un ecosistema de carga de vehículos eléctricos digitalmente integrado, y que encaja con la visión de la multinacional y su compromiso de crear experiencias de carga de vehículos eléctricos que rivalicen y superen el repostaje de los vehículos con motor de combustión interna.

 

La inversión, que complementa la oferta integrada de ABB E-mobility en soluciones de carga inteligentes y conectadas, representa el inicio de una colaboración para avanzar en un ecosistema de carga de vehículos eléctricos sin fisuras, que revolucionará la experiencia de carga tanto para los operadores como para los conductores. La colaboración entre ambas se centrará en la simplificación pionera de la carga de vehículos eléctricos, eliminando las barreras artificiales actuales, fomentando la adopción de vehículos eléctricos y creando nuevas fuentes de ingresos.

El mercado estima que la inversión acumulada en hardware e instalaciones de carga de vehículos eléctricos superará los 100.000 millones de dólares en 2023. Para permitir y maximizar plenamente este crecimiento debe adoptarse un enfoque más integrado para el funcionamiento y la gestión de los cargadores de VE, con el que se deben abordar los retos actuales a los que se enfrenta la red mundial de cargadores, que sigue estando fragmentada, con una experiencia de carga diferente de un lugar a otro y de un operador a otro. Una solución digital integrada, que se extienda a lo largo de toda la cadena de valor, desde el vehículo y el cargador de VE hasta la red, ofrece la solución ideal. No sólo facilitará nuevos modelos de negocio, sino que, lo que es más importante, garantizará una experiencia de carga mejorada para el conductor.

 

Cómo funciona el sistema Switch

El sistema Switch ofrece una visión profunda de todo el proceso de carga de principio a fin: la “conversación” basada en protocolos entre el coche eléctrico y el cargador y entre el cargador y el backend, incluida la integración en la red para aplicaciones de carga inteligente y V2G. Esto reduce los fallos del cliente y ayuda a las empresas a controlar, mantener y optimizar las sesiones de carga para resolver los problemas de cara al cliente.

Para facilitar soluciones interoperables en todo el sector y evitar un efecto de bloqueo, son esenciales protocolos de comunicación abiertos como ISO 15118-2/-20 y OCPP 2.0.1. Las empresas pueden sustituir las soluciones de software basadas en protocolos y proveedores de servicios estandarizados con un esfuerzo de migración mínimo. Al ofrecer un sistema operativo para cargadores integrado (Josev) y una plataforma de gestión de cargadores basada en la nube (plataforma Switch) construida enteramente sobre estos últimos estándares, Switch está eliminando las barreras a la adopción por parte de las empresas. Su solución integrada verticalmente puede acabar con la fragmentación del ecosistema de recarga de vehículos eléctricos y allanar el terreno de juego para la recarga de vehículos eléctricos de nueva generación, reduciendo la ansiedad por los cargadores y la autonomía entre los consumidores finales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí