Con motivo de la celebración la pasada semana del eMobility Expo World Congress, el comisionado del PERTE-VEC, José María López, compartió los planes para posicionar España como referente mundial en la fabricación del vehículo eléctrico. La inversión y la transformación de las fábricas será fundamental para avanzar hacia la descarbonización y la electrificación del vehículo.

 

La intervención del comisionado tuvo lugar en una mesa redonda que analizó los PERTE como medio de desarrollo en la industria. En su intervención, el comisionado ha recordado que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y ha abogado por “reindustrializar el sector para que sea un polo de la tracción de inversiones y fomentar el coche eléctrico”. Además, ha avanzado que va a lanzarse una nueva línea de financiación para baterías.

eMobility Expo World Congress ha tenido lugar en Valencia con la presencia de 6.000 profesionales y ha concluido un programa de jornadas en torno a la movilidad sostenible, autónoma y conectada. En la misma sesión ha participado Marc Riera, presidente de “Future: Fast Forward”, una agrupación empresarial liderada por el Grupo Volkswagen y Seat, que destacó la relevancia de la colaboración público-privada para avanzar y también subrayó que “tenemos que focalizar que las ayudas vayan a la industria y atraer inversiones”. Asimismo el presidente y director ejecutivo de Ford, Jesús Alonso, incidió en que los Fondos Next Generation deben ser un factor relevante para la electrificación del vehículo eléctrico en esta década. También resaltó el importante papel que tienen las infraestructuras para ayudar con el cambio de paradigma a los consumidores.

Alonso recordó también los objetivos mundiales de la electrificación de vehículos, como los 600.000 vehículos marcados para 2023, o el plan de ventas de 2 millones de eléctricos para 2026. Para conseguir el avance hacia la electrificación, ha remarcado que es primordial la inversión, y que hay que “cambiar la forma de fabricar” los vehículos eléctricos para hacerlos rentables. Insistió igualmente en la importancia de “mejorar las infraestructuras, simplificar los trámites y mejorar la capacidad de la red para garantizar que los ciudadanos también puedan cambiar en la calle. Hay que transformar las ciudades para facilitar la transición”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí