El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó el pasado diciembre la Orden por la que se regulan las bases del Programa de ayudas a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros, Moves Flotas, que contará con una cuantía inicial de 50 millones de euros en su primera convocatoria, dirigidos a la selección y concesión de ayudas para proyectos que promuevan la electrificación de estas flotas en el territorio nacional.
Esta convocatoria inicial, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, prioriza proyectos con mayor reducción de emisiones o mayor impacto sobre el empleo y cadena de valor y pueden beneficiarse de ella todo tipo de empresas con independencia de su tamaño, así como el sector público institucional. Las iniciativas presentadas pueden incluir no solo la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los vehículos de combustión, sino, de forma complementaria, el desarrollo de la infraestructura de recarga necesaria para la nueva flota en las instalaciones de la empresa, así como la adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas, para, entre otros, digitalizar el control de rutas o mejorar la formación de personal de la empresa a fin de realizar una transición de la flota hacia la electrificación.
Tres tipos de actuaciones
De esta forma, el programa contempla tres tipos de actuaciones, aunque sólo la primera de ellas es imprescindible para recibir la concesión, mientras las otras dos tienen carácter opcional:
- Adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible.
- Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de la empresa o entidad solicitante.
- Actuaciones de transformación de la flota hacia la electrificación.
En relación con la cuantía de las ayudas, para la actuación 1 varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización, y de que se achatarre otro vehículo; mientras que para las actuaciones 2 y 3, la intensidad de la subvención es del 40 % de los costes subvencionables, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en caso de ayudas a medianas empresas y en 20 puntos si van destinadas a micro o pequeñas empresas. El plazo de presentación de solicitudes es de dos meses desde la entrada en vigor del programa de ayudas.
Los criterios a valorar incluyen el ahorro de energía final y reducción de emisiones, la existencia de planes plurianuales de renovación de flota, así como el uso de cadena de valor industrial y generación de empleo a nivel local, nacional y europeo.