Asociaciones
Los partidos se muestran alineados con la propuesta de FENIE en Autoconsumo

Los representantes de los principales partidos del arco parlamentario manifestaron su conformidad con la propuesta de la Federación Nacional en materia de Autoconsumo, que pasa por desvincular el autoconsumo sin vertido a red del Real Decreto de Autoconsumo. Todos ellos, en nombre del Partido Popular, el Partido Socialista Obrero Español, Unidos Podemos y Ciudadanos, hicieron una apuesta nítida en este sentido durante la mesa redonda que bajo el título “La viabilidad del Autoconsumo y su potencial socioeconómico”, se celebró durante la segunda jornada del Congreso Nacional.
Finalmente, en el debate no pudieron intervenir todos los portavoces en esta materia, sino que en el caso de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos fueron los portavoces adjuntos quienes lo hicieron, Oscar Galeano, Jorge Luis Bail y Jesús Sansó Olmos, respectivamente. Por parte del Partido Popular sí estuvo su portavoz, Guillermo Mariscal. Precisamente este último se mostró partidario de “eliminar los cargos sobre energía autoconsumida, siempre que no haya sobrecoste para el sistema”. Oscar Galeano, por el PSOE, insistió en “la relevancia de transmitir un mensaje con total coherencia y credibilidad”, al tiempo que aseguraba que su partido había trasladado las demandas de FENIE. Jesús Sansó Olmos, de Ciudadanos, coincidió en esa línea, mientras Jorge Luis Bail, de Unidos Podemos, se ha aboga incluso por medidas más amplias.
La mesa fue moderada por Sergio Pomar, Representante de FENIE en Generación Distribuida y Autoconsumo, que concluyó el debate reafirmando la postura de la Federación e insistiendo en que “seguiremos trabajando por una regulación del Autoconsumo que asegure un modelo energético sostenible y para las personas”. La Mesa, en la que participó también Andrés Sánchez de Apellániz, vicepresidente ejecutivo y secretario general de Confemetal, supuso uno de los momentos más concurridos del Congreso y el debate de mayor relevancia, a juzgar por la presencia de congresistas en la sala.