Conecta con nosotros

Asociaciones

Más de 5.500 instaladores profesionales se han formado en lo que va de año con AulaFenie

Publicado

el

Más de 5.500 instaladores profesionales se han formado en lo que va de año con AulaFenie

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España culmina la primera mitad del año con la participación de más de 5.500 instaladores profesionales en su iniciativa formativa AulaFenie, según los datos que ha ofrecido recientemente.  

 

AulaFenie es la plataforma online de webinars informativos que la Federación puso en marcha en 2020, y a través de la cual, los profesionales, han podido informarse sobre las novedades del sector de las instalaciones de la mano de fabricantes y distribuidores.

En el primer semestre de 2023, la plataforma ha puesto a disposición de las empresas instaladoras a nivel nacional, más de 25 webinars con temáticas muy diversas, centradas en informar sobre las novedades reglamentarias o de producto, en áreas como la aerotermia, autoconsumo, REBT, telecomunicaciones, iluminación, sistemas de cableado o novedades de herramientas, entre otras.

Desde la propia Federación Nacional se apunta que “los resultados obtenidos en este primer semestre demuestran el interés que suscitan este tipo de webinars entre los profesionales del sector” y añaden que: “seguiremos trabajando para que estos espacios informativos sean de calidad y útiles para el día a día del instalador”.

Los webinars llevados a cabo durante este primer semestre de 2023 han tenido una duración aproximada de una hora cada uno de ellos, y han permitido a las empresas instaladoras ponerse al día desde cualquier lugar, con temáticas muy diversas y con la posibilidad de recuperar la emisión y volver a visualizarla cuando quisieran. Fenie valora que los profesionales los perciben como “una herramienta útil online en la que se establecen canales de comunicación entre los diferentes agentes del sector”. Complementar la red de formación presencial, así como incrementar el nivel de digitalización de las empresas instaladoras y divulgar las ventajas del sector asociativo han sido otros de los propósitos perseguidos con la iniciativa.