Asociaciones
Agremia idea un proyecto formativo para que sus empresas asociadas puedan contratar aprendices

Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, acaba de poner en marcha un nuevo proyecto formativo que permite conjugar la formación con el empleo, de tal forma que se imparta la primera en alternancia con el segundo y recuperar así la figura del aprendiz para asegurar el relevo generacional en el sector.
La asociación promueve esta iniciativa que es una adaptación de su proyecto “Creando Cantera” que, desde 2021, promueve la incorporación al mundo laboral de jóvenes desempleados que han concluido sus estudios. Ahora quiere facilitar a sus más de 2.000 empresas asociadas la opción de contratar aprendices con su respaldo y lo hará a partir del próximo 25 de septiembre, fecha elegida para poner en marcha el proyecto. Según lo previsto, los jóvenes que participen en él serán contratados laboralmente por las empresas con el contrato en alternancia por un periodo de 12 meses, dedicando un 65 % de su jornada a trabajar y un 35 % a formarse en la Escuela Técnica de Agremia, como centro de FP Dual en titulaciones oficiales del sector.
El primer grupo que formará parte de la iniciativa contará con un máximo de 15 alumnos que se formarán como instaladores/mantenedores de climatización, para posteriormente formar nuevos grupos para el resto de especialidades (Electricidad, Gas, Calefacción, Fontanería y Frío Industrial). De la misma manera serán 15 las empresas que ofertarán puestos para cubrir la formación laboral de estos alumnos. El proyecto tendrá una duración de ejecución de un año, en el transcurso del cual los aprendices tendrán un seguimiento y tutorización por parte de Agremia y la Asociación Norte Joven, que también ayudará a la selección de candidatos.
5.500 euros de subvención por cada contrato de 12 meses
Para el director de la Escuela Técnica de Agremia, Víctor Pernía, el objetivo es que “las empresas puedan llevar a cabo la contratación de aprendices -jóvenes mayores de 18 y menores de 30 años en situación de desempleo que no tengan titulación oficial para el ejercicio de los distintos oficios-”, y añade que “los alumnos recibirán una formación extensa y especializada, con un total de 1.140 horas destinadas a trabajar en la empresa a jornada completa y 614 horas a formarse en la Escuela Técnica”. Cada aprendiz recibirá el 65 % del nivel retributivo del Convenio del Metal, mientras quienes desarrollen su trabajo en obra nueva se deberán adaptar a los requerimientos del convenio de la Construcción. Por lo que respecta a las empresas, tendrán derecho a una subvención por parte de la Comunidad de Madrid de 5.500 euros por cada contrato de 12 meses. Pernía cree que es “una oportunidad única para recuperar la figura del aprendiz en el sector de las instalaciones y la energía, que cada vez demanda más profesionales cualificados”.