Normativa
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Protección de Datos

El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada el nuevo proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos que tiene como objetivo de aumentar la seguridad jurídica y adaptar la normativa a la evolución tecnológica, además de regular la potestad de los herederos acerca de la información de personas fallecidas.
Entre las novedades de la nueva Ley destaca que se potencia la figura del delegado de protección de datos, persona física o jurídica que mantendrá relación con la AEPD y cuya designación ha de ser comunicada a la autoridad competente.
La ley sustituye a la vigente en la actualidad y adapta la legislación a las disposiciones del reglamento europeo, introduciendo novedades tanto en lo que respecta al régimen de consentimiento como en los tratamientos y en la introducción de nuevas figuras y procedimientos. Dicho Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea entrará en vigor el 25 de mayo de 2018.
En relación al tratamiento de los datos, la Ley incorpora el principio de transparencia en cuanto al derecho de los afectados a ser informados sobre dicho tratamiento y contempla de forma expresa los derechos de acceso, rectificación, supresión o derecho a la limitación del tratamiento.
Para evitar discriminaciones, prosigue vigente la prohibición de almacenar datos de especial protección, como ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, origen racial o étnico y creencias. Asimismo regula situaciones donde haya interés público como las relativas a la videovigilancia o los sistemas de exclusión publicitaria.
También se aborda la obligación de bloqueo que garantiza que los datos queden a disposición de un tribunal, el Ministerio Fiscal o la propia Agencia de Protección de Datos, por ejemplo, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas de su tratamiento, evitando de este modo que puedan ser borrados.
La edad de consentimiento para el tratamiento de datos en consonancia con la normativa de otros países se adelanta desde los 14 a los 13 años.