Conecta con nosotros

Innovación

Nuevo software que ayuda a reducir el coste de la carga de vehículos eléctricos con energía solar

Publicado

el

Nuevo software que ayuda a reducir el coste de la carga de vehículos eléctricos con energía solar

Eaton ha presentado el software Building Energy Management, que forma parte del enfoque “Buildings as a Grid”, que pretende transformar los edificios en hubs de energía.

 

Este nuevo software tiene como objetivo que los propietarios de edificios comerciales e industriales puedan evitar las elevadas facturas de energía generadas por la carga de los vehículos eléctricos, utilizar más energía con cero emisiones de carbono, y gestionar el modo en que sus edificios producen y consumen energía.

El software integra cargadores de vehículos eléctricos, paneles solares, baterías de almacenamiento de energía y un suministro eléctrico externo, que hace que los flujos de energía entre estos dispositivos y la red sean claros y fáciles de gestionar. Además, analiza de forma inteligente los datos, entre los que se incluye el uso energético anterior del edificio, los precios actuales de la energía e incluso las previsiones meteorológicas, para ofrecer así predicciones más precisas de la producción y el consumo solar previstos. Esto ayuda al usuario a hacer un uso más eficiente de la energía renovable para la carga de los vehículos u otras necesidades eléctricas con el fin de reducir la cantidad de energía que su edificio consume.

 

Enfoque para la transición energética

El software Building Energy Management forma parte integral del enfoque de Eaton “Buildings as a Grid” para la transición energética, que pretende transformar un edificio en un centro de energía. La implementación más habitual implica su uso con el sistema de almacenamiento de energía de baterías xStorage de Eaton para desplegar la producción de una matriz fotovoltaica, ya sea para sustituir el pico de energía de la red o para vender a la red (cuando esto sea posible) con los ingresos resultantes compensando las facturas de energía. De este modo los propietarios pueden tener un mayor control de la energía que se usa y conseguir así cumplir con la normativa europea.