Conecta con nosotros

Energías renovables

Iberdrola y Exiom se alían para fabricar paneles solares fotovoltaicos en España

Publicado

el

Iberdrola y Exiom se alían para fabricar paneles solares fotovoltaicos en España

Iberdrola y el grupo empresarial asturiano Exiom han creado una alianza para fabricar paneles fotovoltaicos en España. Según el acuerdo, ambas compañías ubicarán en el municipio asturiano de Langreo la primera gran planta de construcción fotovoltaica del país y una de las primeras a escala industrial de Europa. Está previsto que la fábrica de paneles solares en la cuenca minera entre en funcionamiento este mismo año2023.

 

Con una inversión de 20 millones de euros y una generación de 115 empleos, Iberdrola y Exiom situarán en Asturias esta primera planta de fabricación de módulos fotovoltaicos como parte de una iniciativa que quiere reforzar el compromiso con la  reactivación económica de las cuencas mineras y que favorecerá la industrialización asociada a la transición energética.

El acuerdo con Exiom responde al esfuerzo emprendido por Iberdrola para atraer a nuestro país parte de la cadena de valor vinculada a las energías renovables, especialmente a la energía solar. El objetivo es convertir a España en punta de lanza para liderar este emergente sector desde Europa. Exiom es un fabricante de capital 100 % español, con origen en la propia Asturias, que cuenta con 300 empleados y es uno de los únicos grupos europeos en aparecer en el prestigioso listado de fabricantes Tier 1. En una primera fase, la fabricación estará focalizada en los paneles solares, pero se deja abierta la posibilidad de extender la colaboración a otros de componentes de la cadena de valor fotovoltaica.

 

Programa Perseo

La apuesta de Iberdrola por un modelo energético sostenible se enmarca en su programa Perseo para fomentar el desarrollo de start-ups y empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos de la electrificación y en sectores difíciles de descarbonizar. Este programa cuenta con 40 millones de euros, a través de Perseo Venture Builder, específicamente para lanzar iniciativas industriales que se puedan desarrollar en el ámbito de la transición energética. Hasta ahora ha invertido 175 millones de euros en negocios que desarrollan tecnologías innovadoras, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.