Energías renovables
Iberdrola y BP colaboran para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y la producción de hidrógeno verde

Iberdrola y BP han firmado un acuerdo estratégico para realizar una inversión conjunta de 1.000 millones de euros en 11.000 puntos de carga rápida, de cara a expandir la infraestructura necesaria para el desarrollo de la movilidad eléctrica en España y Portugal. Además, el plan incluye el desarrollo conjunto de proyectos de hidrógeno verde a gran escala en ambos países y también en el Reino Unido y abierto a otras geografías, con el objetivo de alcanzar una capacidad de producción de 600.000 toneladas al año, integrado con el desarrollo de nueva capacidad renovable.
Para llevarlo a cabo, ambas compañías tienen previsto constituir una joint venture en la que centralizar la inversión. El plan para el despliegue de la infraestructura de recarga contempla instalar y operar 5.000 puntos de recarga rápida en 2025 y alcanzar el objetivo de 11.000 para 2030. Para lograrlo proponen incluir en esta joint venture sus actuales y futuros centros de recarga rápida. Las dos multinacionales están colaborando para desarrollar soluciones conjuntas para la recarga pública y doméstica en el Reino Unido.
Iberdrola ofrece servicios integrales de movilidad para cubrir todas las necesidades de los usuarios de vehículo eléctrico: a nivel residencial, de empresas y recarga pública, incluyendo soluciones para el transporte urbano y pesado. La eléctrica ya cuenta con más de 2.500 puntos de recarga operativos en España y Portugal y otros tantos en desarrollo, que cuentan además con energía renovable para descarbonizar el transporte de principio a fin.
Para BP, el objetivo es expandir rápidamente sus puntos de recarga a nivel mundial, y continuar invirtiendo en infraestructura de recarga rápida y ultrarrápida. Los conductores de vehículos eléctricos ya pueden acceder a la red europea de BP, con más de 10.000 puntos de recarga, principalmente en Reino Unido y Alemania. La compañía prevé utilizar parte de su extensa red, con 1.300 estaciones de servicio, como hubs de recarga de la joint venture en España y Portugal. De este modo, los conductores de vehículos eléctricos podrán cargar en estaciones seguras, con acceso a servicios de conveniencia adicionales.
Producción integrada de hidrógeno verde a gran escala
Al mismo tiempo, el plan contempla también a través de otra joint venture la producción integrada de hidrógeno verde a gran escala en España, Portugal y Reino Unido, así como la producción de sus derivados como el amoníaco verde y metanol, con potencial para ser exportado al norte de Europa. El objetivo consiste en desarrollar conjuntamente centros de producción de hidrógeno con una capacidad de hasta 600.000 toneladas al año, integrando nueva capacidad en energía renovable.
El proyecto de hidrógeno verde de la refinería de Castellón de BP formará parte del acuerdo. Las dos empresas, junto con el Instituto Tecnológico de la Energía, han presentado el proyecto de Castellón a la convocatoria del PERTE de Cadena de Valor de hidrógeno. El objetivo es finalizar la constitución de ambas joint ventures a finales del 2022, sujeto a las autorizaciones regulatorias necesarias.