Conecta con nosotros

Energías renovables

España supera los 8.300 MW de instalación renovable en 2022 y bate su récord histórico

Publicado

el

España supera los 8.300 MW de instalación renovable y bate el récord histórico

La capacidad instalada renovable en España ha marcado un récord de 8.300 MW en 2022, la más alta registrada nunca, un 22 % más que el récord que estaba vigente, de 2019. Así lo atestiguan los datos de APPA Renovables, Asociación de Empresas de Energías Renovables, que adelantan también que la instalación fotovoltaica en España alcanzó el pasado año los 6.930 MW (2.649 MW de ellos en el apartado de autoconsumo y 4.281 MW con conexión a la red), así como también 1.382 MW de instalación eólica.

 

Estas cifras se enmarcan en un contexto en el que, según los datos oficiales de Red Eléctrica Española, la potencia solar fotovoltaica se ha triplicado en los últimos 3 años, pasando de 4.767 MW a principios de 2019 a 15.190 MW a finales del 2021. Además, en 2022 la energía fotovoltaica cerró el ciclo con un 33 % de producción más que el año anterior, situando por primera vez las placas fotovoltaicas como una de las tecnologías con mayor poder de contribución de fuentes energéticas bajas en carbono. Si lo valoramos en relación a otras tecnologías, la energía solar ha pasado de representar 3,55 % del total de energía a un 8,05 %.

Y con respecto a los datos de las renovables al completo, en febrero, según las cifras de la propia Red Eléctrica de España, las energías renovables generaron el 45,5 % de la energía producida hasta los 9.929 GWh, un 20,5 % más que en febrero de 2022. Según los datos provisionales disponibles de este último mes, la eólica ha sido la fuente de energía líder del mes, con una producción de 4.662 GWh y una cuota del 21,4 % del total.

APPA Renovables ha hecho también un llamamiento para impulsar el almacenamiento, la hibridación y la electrificación de la demanda de cara a la óptima integración de la electricidad renovable en el sistema. Al tiempo afirma también que la caída de la demanda eléctrica muy próxima al 3 %, significa un menor consumo de electricidad y supera ampliamente la generación con un autoconsumo, que no sobrepasa el 1,8 %. Desde la asociación se cree necesario “realizar un esfuerzo para incrementar la demanda eléctrica, especialmente en aquellos casos en los que se produce una sustitución directa de combustibles fósiles como el gas”. Y ese aumento de la demanda eléctrica, así como rebajar la dependencia de las importaciones y lograr la descarbonización de la economía está ligado al empleo de bombas de calor de alta eficiencia para satisfacer usos térmicos o también al impulso de la movilidad eléctrica.

España ha triplicado la producción de energía solar fotovoltaica en los últimos tres años

 

Necesidad urgente de profesionales en el ámbito renovable

La Agencia Internacional de la Energía prevé que la participación de las renovables en el suministro eléctrico global pase del 26 % en 2018 al 44 % en 2040. Esto implica una necesidad urgente de profesionales formados y capacitados en energías renovables a medida que la demanda va creciendo y con el horizonte puesto en que la creación de empleos en este ámbito podría desbordar todas las previsiones.  Se precisa una amplia variedad de roles en los que se necesitan profesionales en energía solar.

Algunos datos sobre la energía solar:

  • El precio de los paneles solares ha caído un 99 %: el costo de la energía solar ha disminuido significativamente y se espera que lo siga haciendo a medida que la tecnología continúe mejorando y la demanda aumente.
  • Una placa solar en un tejado puede reducir la contaminación en 100 toneladas de dióxido de carbono durante su vida útil: Un panel solar tiene una eficiencia promedio del 90 % en sus primeros 25 años de uso y después de este tiempo siguen funcionando durante varios años más, pero con un rendimiento menor.
  • España es el cuarto país europeo en el aprovechamiento de la energía solar y cuenta con un 6 % del total del mercado europeo, por delante de Italia, Francia o Gran Bretaña.