Eficiencia Energética
“Ha llegado el momento de abordar el lado de la demanda de la transición energética”, advierte Schneider Electric

Schneider Electric lanza una alerta para que “los gobiernos, las empresas y los particulares de todo el mundo se den cuenta del importante -y a menudo subestimado- papel que ellos mismos pueden desempeñar para crear un futuro energético más eléctrico, digital y resiliente”. Para los responsables de Sostenibilidad de la compañía ha llegado el momento de abordar el lado de la demanda de la transición energética y “dejar los combustibles fósiles es esencial, pero llevará tiempo y este tiempo se está acabando”.
El aumento de los precios de la energía ha puesto de manifiesto que la transición energética no sólo debe tener en cuenta al medio ambiente, sino también a la sociedad y que debe abordar el peaje económico que la crisis está provocando. Optimizar la forma de consumir la energía es una necesidad más que una mera opción y, para lograrlo, “el lado de la demanda en la ecuación energética es una palanca poderosa, que merece mucha más acción y atención de la que está recibiendo”, justifican desde Schneider.
Responsables de la compañía participan esta semana en la Climate Week NYC 2022, evento que reúne a influyentes líderes de la acción climática de empresas, gobiernos y la comunidad climática para promover la acción y la concienciación sobre el clima y avanzar en el debate energético.
Informes sobre electrificación, digitalización, eficiencia y circularidad
Schneider Electric fundó su propio Sustainability Research Institute en 2020 para reforzar sus contribuciones al debate sobre el clima y la energía. Sus informes ofrecen valiosos insights y recomendaciones sobre el potencial sin explotar de la electrificación, la digitalización, la eficiencia y la circularidad. Su equipo de investigación se ha ampliado significativamente desde su creación y colabora de forma regular con partners de investigación externos e influencers como el World Green Building Council y BloombergNEF. La multinacional mantiene el compromiso de alcanzar el objetito Cero Neto en toda su cadena de valor para el 2050 y, con sus productos, su software y sus servicios ayuda a clientes y partners a acelerar sus esfuerzos de descarbonización y a lograr una mayor resiliencia. A partir de su Innovation Summit World Tour , que comienza el 12 de octubre, la empresa anunciará una serie de innovaciones para la eficiencia y la sostenibilidad.