El coste de una carga de vehículo eléctrico puede ser de hasta 5 veces menor que llenar el tanque de gasolina, según un análisis que acaba de realizar Selectra. Sin embargo, España continúa estando entre los países europeos con menor venta de vehículos eléctricos ante la incertidumbre en el precio de la energía y los costos de recarga. En concreto, nuestro país ocupa el 21º lugar de Europa con sólo un 3.8 % de ventas en el pasado 2022.

 

Entre las principales razones de estos números está la escasez de cargadores públicos y la falta de plazas de aparcamiento propio, que impiden que los propietarios puedan instalar cargadores domésticos, y aún más, la incertidumbre que sigue generando el mercado eléctrico en España.

 

Cargar el coche eléctrico en casa en 2023

Con motivo del Día de la Tierra, Selectra ha realizado los cálculos de cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico. Para ello, ha tomado como referencia el Tesla Model 3, por tratarse de la marca que domina Europa en ventas de coches eléctricos y el modelo eléctrico más vendido en España en 2022; y el Nissan Leaf, uno de los modelos de referencia y con un menor precio.

Para el análisis tienen en cuenta los siguientes datos:

  • Precio medio de tarifa con discriminación horaria en tres periodos en 2023
  • Los kilómetros de autonomía de cada coche
    ● Potencia de carga mínima requerida en casa y tiempo de cada uno de carga
  • supuesto de un desplazamiento al trabajo de 30 kilómetros al día, ida y vuelta, de lunes a viernes
  • Impuesto eléctrico e IVA

Así, el coste de carga mensual del Tesla Model 3, con una autonomía de 602 km, sería de 15,95 € al mes si lo hacemos utilizando las horas más baratas, esto es, por la noche. Eso sí, hay que tener en cuenta que necesitaremos de al menos 3 horas en periodo llano para completar la carga.

Precio carga mensual Tesla Model 3 - Tiempo para carga total 11h con 7,4 kW de potencia

 

En cuanto al Nissan Leaf, el coste al mes sería de 19,89 €, considerando el mismo recorrido de 660 kilómetros (30 cada día entre semana). Este modelo requiere 7,5 horas de carga que pueden completarse en horario valle para 7 kW, considerando 2.4 recargas al mes al tener una autonomía de 270 kilómetros.

Precio carga mensual Nissan Leaf - Tiempo de carga total 7,5h con 7kW de potencia

 

¿Cuánto se ha encarecido la carga de los VE?

Para este cálculo han tomado los datos mencionados anteriormente y el precio de la luz en 2020. Ese año, con la caída drástica de los precios de la luz, el coste de recargar un Tesla Model 3, aún con el impuesto eléctrico al 5,11 % y el IVA sin rebaja, era mucho más barato que en la actualidad. Tanto es así que incluso con una tarifa de precio único, de media al mes eran solo 11,91 € de carga.

Eso sí, a esto habría que añadir el coste del aumento de potencia, cosa que ahora -tras el cambio de 2021- tiene un impacto mucho menor gracias a la creación del tramo valle para potencia.

Precio carga mensual Tesla Model 3 - 2020

 

Precio de cargar de coche eléctrico en comparación con el precio de llenar el depósito de gasolina

El problema del mercado automotor no recae únicamente en los altos precios de la luz, la gasolina también ha tenido un aumento significativo, pasando de una media de 1,31 € en el 2020, a un precio medio de 1,66 € en el 2023.

Así, esto significa que llenar un tanque de 50 litros para una autonomía de 500 kilómetros y considerando la un recorrido de 660 kilómetros al mes, nos generaría un gasto aproximado de 109,56 € al mes, 22 % más que el año anterior y 5 veces más que lo que cuesta cargar el coche eléctrico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí