Las matriculaciones de modelos electrificados de vehículos de todo tipo crecieron un 25,3 % en febrero, hasta alcanzar las 9.940 unidades, según datos de Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, y Ganvam, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos. En lo que va de año, acumulan un ascenso del 27,5 %, hasta las 18.798 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100 % eléctricos subieron un 41,9 % en febrero, con un total de 3.574 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, suben casi un 60 %, hasta alcanzar las 6.895 unidades. Sin embargo, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron un significativo descenso del 45,2 % durante el pasado mes, con un total de 303 unidades. Hasta febrero, retrocedieron un 38,7 %, hasta situarse en las 518 unidades.
En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones, que vienen impulsando la movilidad eléctrica a través de las iniciativas de vehículo compartido, se situaron en las 549 unidades en febrero, lo que supone un 6,8 % más; si bien acumulan un retroceso del 30,1 % en lo que llevamos de año, con un total de 1.112 unidades matriculadas.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 21,5 % durante el pasado mes, hasta alcanzar las 4.832 unidades. A la vista de todos estos datos, el más concluyente es que el 11,3 % de las matriculaciones de turismos registradas en febrero correspondieron a modelos electrificados, que resultan de sumar los eléctricos puros más los híbridos enchufables.
Aedive agrupa a cerca de centenar y medio de empresas asociadas que integran toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios en torno a la movilidad eléctrica. Por su parte, Ganvam es la asociación decana y más representativa de la distribución de automóviles de España.