La tecnología bidireccional para vehículos eléctricos abre una ventana a la posibilidad de obtener nuevos beneficios vendiendo la carga almacenada en las baterías del vehículo. Los nuevos cargadores permiten esta opción, que convertirá a éstos no solo en medios de transporte sino en una fuente de energía alternativa para los hogares.

 

En cualquier revolución tecnológica, cada cierto tiempo aparezcan nuevas soluciones o maneras de hacer las cosas tan disruptivas que transforman el uso y la manera de entender esa misma revolución. En el sector de la movilidad la transformación revolucionaria es el trasvase a la electrificación y, en esta evolución, la carga bidireccional representa sin duda una de las soluciones más disruptivas presentadas hasta la fecha.

En esta línea, ABB cuenta con su modelo Terra Nova V2G, para apostar por la carga bidireccional, aquel sistema en el que la energía fluye en ambas direcciones. Mientras en un cargador unidireccional la electricidad va únicamente de la red de suministro al vehículo, en los cargadores bidireccionales la electricidad puede fluir hacia los dos lados, lo que abre un nuevo abanico de posibilidades para los propietarios de un coche eléctrico, quienes ahora no solo tendrán en su garaje un cómodo medio de transporte sino también una fuente alternativa de energía para sus hogares… y quizás hasta una posible fuente de ingresos que ayude a la economía familiar.

Terra Nova V2G está equipado con su tecnología Vehicle to Grid, diseñada para ser una ayuda crucial para los conductores gracias a su capacidad de exportar el excedente de energía a la red. Con ella se reduce el costo total de propiedad y ayuda a suavizar el flujo de generación desigual de electricidad a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica.

ABB apuesta por la carga bidireccional, como la nueva revolución de la movilidad eléctrica

La carga bidireccional redefine el concepto de automóvil

La carga bidireccional permite configurar cómo se emplea la electricidad, si en un sentido (del hogar al coche) o en el contrario, y así el usuario podrá elegir en qué momento cargar la batería de su coche durante aquellas horas en que la electricidad es más barata. Mientras tanto, en aquellos momentos en los que el precio de la misma está en lo más alto, puede hacer que sea el coche quien abastezca a la casa, siempre asegurándose un nivel mínimo de carga en la batería del coche.

Además, los cargadores bidireccionales podrían acabar ofreciendo posibilidades aún más interesantes para sus usuarios, y es que, estudios como el Quantifying the Societal Benefits of Electric Vehicles, afirman que un coche eléctrico podrá ganar 400 euros al año con los cargadores bidireccionales, unos 3.700 euros en toda su vida útil.