Conecta con nosotros

Energía

Repsol entra de lleno en el sector eléctrico con una inversión de 2.500 millones de euros

Publicado

el

Repsol entra de lleno en el sector eléctrico con una inversión de 2.500 millones de euros

Repsol se adentra en el comercio minorista de gas y electricidad y también de generación eléctrica y para ello les destinará 2.500 millones de euros en su nuevo plan estratégico a 2020, en concreto 1.000 millones irán destinados al negocio de retail, a la comercialización de electricidad y gas, y al negocio mayorista de gas, y los 1.500 millones de euros restantes se dedicarán a la generación de energía eléctrica. Impulsar su crecimiento en los negocios energéticos es uno de los objetivos de la compañía petrolífera dirigida por Josu Jon Imaz, que prevé alcanzar hacia 2025 una cifra de 2,5 millones de clientes minoristas de gas y electricidad, con una cuota superior al 5%, y una capacidad de generación baja en emisiones de 4.500 megavatios (MW).

De este modo, la compañía empezará a competir con Iberdrola, Endesa o Gas Natural Fenosa. Repsol no prevé comprar activos en operación, sino que opta por construir capacidades y generar valor con su experiencia. Repsol posee 600 MW de cogeneración en sus plantas industriales, pero el objetivo ahora es alcanzar los 4.500 MW de capacidad de generación, especialmente en el ámbito de las energías renovables y los ciclos combinados. Estos últimos son atractivos para la compañía por su bajo precio. De momento han abierto negociaciones con varias empresas para la adquisición de activos, sin todavía haber llegado a ninguna conclusión concreta, pero la idea se basa más en muchas adquisiciones de menor volumen que en una sola de gran importe y tamaño.