Conecta con nosotros

Gestión

La sostenibilidad corporativa avanza en España impulsada por el compromiso de las pymes

Publicado

el

La sostenibilidad corporativa avanza en España impulsada por el compromiso de las pymes

Según se señala en la séptima edición del Índice de la sostenibilidad empresarial de EcoVadis las empresas españolas están situadas en la 11ª posición global en cuanto a prácticas de sostenibilidad corporativa. España registró una media de 54.6 puntos en 2022, justo por debajo de la puntuación de referencia a nivel europeo. Consolidan así y confirman su avance en sostenibilidad, logrando un aumento de casi 5 puntos desde 2018 y creciendo casi un punto desde el año anterior.

 

Esa puntuación de 54.6 puntos de media sitúan a las compañías españolas por delante de países europeos con un alto desempeño, como Alemania, Dinamarca y Suiza, y a solo 5 puntos de Finlandia, uno de los principales líderes mundiales. La puntuación indica un nivel de solidez “bueno” (45-64) en cuanto a la responsabilidad corporativa. Esto denota la presencia de un sistema de gestión de la sostenibilidad estructurado, así como la existencia de políticas y medidas para abordar retos que abarcan desde la descarbonización a las prácticas laborales y los derechos humanos.

Las empresas medianas (100-999 empleados) llevan la delantera con una puntuación promedio de 56.1, superando los 55.1 puntos registrados por las grandes compañías (más de un millar de empleados) por un margen ajustado. Además, las empresas pequeñas (25-99 empleados) han logrado avanzar más que las de mayor tamaño desde 2018 (+5.4 puntos) y 2021 (+1). A pesar de que las organizaciones grandes han mejorado a lo largo del período de cinco años analizado, el escaso aumento de 0.3 puntos de 2022 indica que deben acelerar sus esfuerzos si quieren evitar quedar todavía más rezagadas de las empresas con características similares de los países líderes en Europa.

 

Puntuaciones basadas en 21 criterios clave

Las puntuaciones de EcoVadis se basan en el desempeño de una empresa en base a 21 criterios clave (y muchos más subcriterios) que cubren cuatro ámbitos de sostenibilidad: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y compras sostenibles. Las compañías españolas han logrado su mayor desempeño en el ámbito del trabajo y los derechos humanos, con una puntuación de 57.3 en 2022. También han registrado una mejora continua en los ámbitos de medio ambiente y ética, situándose 7ª y 13ª posición a nivel mundial respectivamente. Sin embargo, la gran asignatura pendiente sigue siendo las compras sostenibles.

Estas son solo algunas conclusiones del Índice EcoVadis de este año, lea el informe completo para acceder a la perspectiva global y a los datos por tema, región y sector.