Asociaciones
Apiem forma en montaje y mantenimiento de telecomunicaciones en edificios

Apiem acaba de poner en marcha por vez primera el curso para obtener el certificado de profesionalidad de montaje y mantenimiento de telecomunicaciones en edificios, con el que se obtiene la acreditación profesional de Instalador de Telecomunicaciones Autorizado.
El curso se inicia este mes de febrero, finaliza en próximo mes de julio y cuenta con 330 horas en total. Su contenido se centra en el mantenimiento de instalaciones de comunicación de captación de señales de radio y televisión (por antena y cable), así como de telefonía y sistemas de comunicación para el interior de edificios, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.
La acreditación profesional de Instalador de Telecomunicaciones Autorizado permite la ejecución y puesta en marcha de instalaciones de telecomunicaciones, la legalización de las instalaciones ante la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información), la posibilidad de formar tu propia empresa, la realización de licitaciones ante la Administración Pública el acceso a oposiciones y puestos de trabajo que exijan esta habilitación, como las labores de mantenimiento en empresas y la mejora del futuro profesional.
Desde hace dos años Apiem colabora con el Instituto nacional de cualificaciones del Ministerio de Educación y la Consejería de formación de la Comunidad de Madrid en el desarrollo de los certificados de profesionalidad, aportando su experiencia en el sector y siendo muy valorado por las administraciones públicas. El director del Centro de Formación de la asociación, Víctor Quintana, subraya que se trata de “un título homologado en el mismo nivel que una Formación Profesional 2, lo cual abre un abanico de posibilidades a los instaladores a la hora de competir en el mercado laboral”, y añade que “hemos diseñado un modelo de formación que combina con equilibrio la teoría y la experiencia práctica, porque sabemos que solo de esta manera podemos aportar profesionales al mercado preparados de manera íntegra y completa. Asimismo, incluimos prácticas no laborales en el certificado de profesionalidad y lo datos nos avalan porque sabemos que es valor añadido tremendamente positivo para los instaladores”.