Las matriculaciones de vehículos electrificados, que reúnen a los 100 % eléctricos y a los híbridos enchufables registraron una subida del 6,3 % en febrero, hasta alcanzar las 10.568 unidades, según los datos facilitados por Aedive, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, y Ganvam, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos.
En lo que va de 2024, las ventas acumulan un ascenso del 4,8 %, hasta las 19.697 unidades. Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100 % eléctricos de todo tipo invirtieron la tendencia y cayeron un 2,8 % en febrero, hasta situarse en las 4.967 unidades matriculadas, aunque esa inversión se debe sobre todo a la caída de las ventas de los eléctricos de dos ruedas, porque las ventas de turismos siguen al alza, en concreto un 9,1 % más en febrero, con 3.901 unidades vendidas y un 7 % en lo que va de año, con un total de 7.371. Son los ciclomotores eléctricos los que lastran el conjunto de la movilidad eléctrica pura, según Aedive y Ganvam, “por la falta de incentivos sólidos”. Pero también las ventas de motocicletas cero emisiones y las de furgonetas eléctricas están en retroceso.
En opinión de las dos organizaciones, este cambio de tendencia registrado en febrero por el mercado de la movilidad eléctrica pura supone un punto de inflexión que, “debe llamar la atención del Gobierno”. Y por eso reclaman y consideran “urgente acometer una reforma fiscal integral que, junto a la revisión de la gestión de incentivos acompase los objetivos del PNIEC, Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
Mejoran, no obstante, las ventas de los vehículos híbridos enchufables, que registraron un incremento de casi el 16 % durante el pasado mes, hasta alcanzar las 5.601 unidades. A la vista de los datos, el 11,6 % de las matriculaciones de turismos registradas en febrero correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables), pero aún muy lejos del 22 % que registra la media europea.













































