Conecta con nosotros

Energías renovables

Placas solares para el autoconsumo en colegios de la mano de Endesa X

Publicado

el

Placas solares para el autoconsumo en colegios de la mano de Endesa X

Los colegios Globeducate España instalarán placas solares de la mano de Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, para reducir el impacto del cambio climático. La iniciativa permitirá a este grupo educativo avanzar en su camino hacia la sostenibilidad acompañados y asesorados por expertos energéticos. Además, el proyecto incluye sesiones formativas por parte de un experto de la compañía, de forma colaborativa con profesores para que los alumnos sean partícipes en todo momento de la importancia y efectos de estas instalaciones de autoconsumo solar.

 

El objetivo de la iniciativa es, por lo tanto, doble, por un lado permitirá disminuir el consumo energético tradicional, reduciendo el impacto ambiental, mientras por el otro permitirá también contribuir a concienciar a la comunidad educativa de la importancia de adoptar medidas que generen un impacto real en la protección del medio ambiente, tanto a nivel local como global, Todo ello al mismo tiempo que se abre un nuevo canal educacional, con el que implicar al alumnado en la instalación de los paneles y en todo el seguimiento del impacto que dicho proyecto tendrá en sus entornos locales.

En conjunto, serán más de 2.040 los módulos fotovoltaicos que se instalarán en las cubiertas planas de los centros educativos, lo que supone una potencia total de 1,1 MWp y se prevé que puedan producir para autoconsumo alrededor de 1,2 MWh/año. Esto permitirá cubrir un 30%  de las necesidades energéticas que tiene el grupo educativo en estos edificios y avanzar firmemente en su camino hacia la sostenibilidad, ya que se conseguirá reducir la huella de carbono en 293 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a la capacidad de absorción de 1.755 árboles/año.

En total se instalarán en un total de nuevo colegios de toda España. Para los responsables del grupo educativo, “nuestros estudiantes pueden y deben estar en el centro de este cambio, empoderándoles a tomar las riendas”. Ayudar a crearles conciencia sobre el medio ambiente y la sostenibilidad para que, con el paso del tiempo, los que hoy son niños y niñas y adolescentes lo transmitan de generación a generación.