Conecta con nosotros

Energías renovables

La Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica propone un plan de acción para reindustrializar el sector

Publicado

el

La Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica propone un plan de acción para reindustrializar el sector

La Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica ha conseguido ya el respaldo de más de 110 nuevos miembros de 17 países en tan solo tres meses desde su creación. Entre todos ellos trabajan en el diseño de un plan industrial para volver a desarrollar, minimizar riesgos y acelerar la industria fotovoltaica en Europa en todos los segmentos de la cadena de valor, desde el silicio hasta los módulos.

 

Creada por la Comisión Europea, la Alianza está coordinada por EIT InnoEnergy, motor de innovación para la energía sostenible respaldado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), una institución de la Unión Europea.

La alianza ha creado cuatro grupos de trabajo de proyectos: Condiciones no económicas, Cadena de suministro, Financiación y formación, liderados por empresas líderes de la industria como Carbon, Enel Greenpower, Engie, IBC, Meyer Burger Technology AG y Wacker Chemie AG. El objetivo es alcanzar una serie de acciones concretas que formarán un plan consolidado para reindustrializar la industria solar fotovoltaica europea. Estas acciones respaldarán las ambiciones industriales del Green Deal de la UE de desarrollar una industria para suministrar una capacidad anual de 30 GW para 2025, generando 60.000 millones de euros al PIB de Europa cada año y creando más de 400.000 nuevos empleos, directos e indirectos.

 

Resultados de los grupos de trabajo, a final de año, y plan de acción, en junio

Los resultados de esos cuatro grupos de trabajo de proyectos se darán a conocer a finales de este año, pero antes, en junio, durante Intersolar Europe, que tiene lugar en Munich, Alemania, se anunciará su citado plan de acción. El Comité Directivo de la Alianza está formado por la propia Comisión Europea, EIT InnoEnergy, Solar Power Europe y el European Solar Manufacturing Council. La Alianza apoya el crecimiento de una industria europea que está desarrollando y comercializando tecnologías innovadoras a lo largo de toda la cadena de valor, lo que lleva a productos más innovadores, eficientes, circulares y sostenibles, y hace que los objetivos climáticos y energéticos de la UE sean más alcanzables.

EIT InnoEnergy opera en el centro de la transición energética y es el principal motor de innovación en energía sostenible, aportando la tecnología y las habilidades necesarias para acelerar el acuerdo verde, avanzar hacia el objetivo de descarbonización de Europa y mejorar la seguridad energética. Es la fuerza impulsora de otras dos iniciativas europeas estratégicas, además de la propia Alianza, que incluyen la Alianza Europea de Baterías (EBA en sus siglas en inglés) y el Centro Europeo de Aceleración de Hidrógeno Verde (EGHAC en sus siglas en inglés).