Conecta con nosotros

Energías renovables

Se estrena la nueva Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica

Publicado

el

Se estrena la nueva Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica

La pasada semana, la Comisión Europea hizo oficial el lanzamiento de la nueva Alianza de la Industria Solar Fotovoltaica, que tiene como objetivo ampliar las tecnologías de fabricación de productos y componentes solares fotovoltaicos innovadores y acelerar así el despliegue de la energía solar en toda la Unión Europea y mejorar la resiliencia del sistema energético de la propia UE. 

 

La Alianza es una de las iniciativas concretas de la Estrategia de Energía Sola, que Europa adoptó el pasado mes de mayo, como parte del Plan REPowerEU, que ayudará a la UE a alcanzar más de 320 GW de capacidad solar fotovoltaica recién instalada para 2025, y casi 600 GW para 2030. El respaldo de la Comisión lo ejemplificó el comisario Thierry Breton, responsable del Mercado Único, que sostuvo que la iniciativa quiere ayudar “a cumplir los objetivos de energía renovable de Europa, y evitar reemplazar la dependencia de los combustibles fósiles rusos con nuevas dependencia”. Con la alianza, la UE podría alcanzar los 30 gigavatios de capacidad de fabricación de energía solar anual para 2025 en toda la cadena de valor fotovoltaica. La alianza fomentará una industria innovadora y creadora de valor en Europa, lo que conducirá a la creación de un empleo, que en el caso de la industria solar europea ya ha supuesto más de 357.000 nuevos puestos de trabajo en el continente. Según Breton ahora “tenemos el potencial de duplicar estas cifras para fines de la década”.

En la presentación intervino también el secretario general del Ministerio de Industria español, Raül Blanco, que indicó que la próxima presidencia española del Consejo Europeo -en el segundo semestre de 2023- “deberá servir para incrementar la autonomía estratégica europea” y también afirmó el apoyo del Gobierno al desarrollo de los trabajos de esta Alianza “para facilitar un mayor desarrollo de la industria española en la energía solar”.

Se estrena la nueva Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica

 

Plan de acción para la cadena de valor de la industria solar europea

Una vez establecida, la Alianza reunirá a actores industriales, institutos de investigación, asociaciones de consumidores, ONG´s y otras partes interesadas en el sector de la energía solar fotovoltaica. Entregará un plan de acción para la cadena de valor industrial solar en Europa y colaborará con la UE y los Estados miembros en temas que van desde la investigación y la innovación, la tecnología, la cadena de suministro industrial, las materias primas, el acceso a la financiación, los compradores, las asociaciones internacionales y Resiliencia, circularidad, sostenibilidad y habilidades de la cadena de suministro global.

El enfoque de la Comisión con las alianzas industriales ha tenido mucho éxito y es un modelo para el futuro. Por ejemplo, Battery Alliance ha desempeñado un papel esencial para garantizar que Europa pueda satisfacer hasta el 90 % de su demanda con baterías producidas en Europa para 2030. Y también la European Clean Hydrogen Alliance está impulsando las capacidades de producción de hidrógeno en Europa.

Se estrena la nueva Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica