Energías renovables
La semana en la que la fotovoltaica batió sus récords

La energía solar fotovoltaica batió la semana pasada todas sus marcas según los datos de Red Eléctrica de España, hasta llegar a alcanzar los 9.954 MW, la cifra más alta registrada para el sistema eléctrico peninsular. Entre los pasados 13 y 18 de marzo la tecnología batió sus récords diariamente y superó los 8.000 MW de producción instantánea, hasta cubrir por vez primera más del 25 % de la demanda peninsular, en concreto rozó el 25,5 % y los 8.095 MW.
Ya el mismo día 13 de marzo había alcanzado los 7.859 MW, que suponían un 7,9 % más que su anterior marca, registrado el 16 de agosto de 2020. El domingo 14 registró de nuevo un máximo de cobertura de la demanda, que a las 15.12 horas cubría el 31 % de la demanda a nivel peninsular.
Su impulso ha promovido también el conjunto de tecnologías que emplean el sol como fuente primaria de energía en la Península (es decir, la fotovoltaica y la solar térmica), haya alcanzado un nuevo máximo histórico de potencia instantánea de 9.954 MW el pasado 17 de marzo, cuando alcanzó el 31,3% de la demanda.
Según los datos publicados por Red Eléctrica en su web, el parque de generación peninsular cuenta con cerca de 7.000 MW más de solar fotovoltaica que en 2017 y supone actualmente el 10,9 % del total de la potencia instalada en la Península.
Más del 43 % de la generación fue renovable en 2019
Por otro lado, y también según datos de REE, el pasado año, las tecnologías limpias fijaron otro de los récords y fueron responsables del 43,6 % de toda la electricidad producida en nuestro país, lo que supone su mayor participación en el mix de generación desde que existen registros históricos y un 6,1 % más que en 2019.
El Gobierno recoge como objetivos, dentro del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que el 74 % de la electricidad sea 100 % renovable en 2030. Además, también prevé que ese mismo año el 42 % del uso final de energías proceda de renovables y un 39,5 % de mejora de la eficiencia energética.