Energías renovables
Javier Fernández-Font Pérez, reelegido representante de las delegaciones territoriales de Unef

Javier Fernández-Font Pérez, director general y propietario de Alusín Solar, ha renovado su cargo como representante de las delegaciones territoriales de Unef ante la Junta Directiva, en la reunión mantenida el pasado martes tras la celebración de la Asamblea General de la asociación.
Fernández-Font, que además es delegado de Unef en Asturias, cuenta con una gran experiencia en gestión empresarial y comercial, tanto a nivel nacional como internacional, particularmente en América Latina, lo que le ha proporcionado una visión multidisciplinar en gran cantidad de temas de energías renovables.
Precisamente esta comunidad es una de las que ha experimentado recientemente un notable impulso en relación con el número de instalaciones fotovoltaicas activas, lo que da una muestra de la relevancia del sector como palanca impulsora de la recuperación económica tras la crisis de la COVID-19. Según los datos que maneja la Consejería de Industria, en la región hay ya 115 instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo, con una potencia instalada de 746 kilovatios. El crecimiento es espectacular, puesto que sólo durante este 2020 se han llevado a cabo 74 de estas instalaciones, la mayoría en viviendas unifamiliares, lo que supone casi tres veces más de las 23 puestas en marcha en 2019.
Las empresas del sector, que notan esa mayor demanda, están trabajando intensamente de su capacidad para poder atender los pedidos que se comienzan a acumular. “Nuestro mercado se está recuperando con fuerza”, asegura Javier Fernández-Font.
Sin embargo, la implantación en las industrias es más lenta y para facilitar esta vía, Javier Fernández-Font quiere impulsar la iniciativa en la que Unef ya está trabajando, junto a distintas administraciones locales para la simplificación de las normas y la eliminación de requisitos de obra para las instalaciones sobre cubierta. Esta iniciativa, que ha logrado ya la aprobación de legislación en ocho comunidades autónomas, ha sido fundamental para acelerar la implantación de instalaciones de aprovechamiento de las energías renovables a nivel industrial y del consumidor particular, que quieren ver reducidas sus facturas eléctricas y contribuir a en la reducción de emisiones de carbono.