Energías renovables
Florentino Pérez y ACS grandes triunfadores de la subasta de renovables

ACS, la constructora que dirige Florentino Pérez, ha sido la gran triunfadora de la subasta de renovables a través de su filial Cobra, que se ha adjudicado 1.550 megavatios de los más de 3.300 que se han subastado esta mañana en el Ministerio de Energía. A continuación se han situado XElio, con 455 MW; Enel Green Power, filial de Endesa, con 339 MW; el Grupo Forestalia, con 316 MW, que triunfó en la subasta anterior; Gas Natural Fenosa, 250 MW; Prodiel,182 MW y Greenalia (filial eólica de Renova), con 133 MW. En menores cifras se han situado Alter, que ha logrado 50 MW; Gestamp, con 24 MW; y Alten, con otros 13 MW. Por su parte, Iberdrola no se ha presentado a la subasta y EDP no se ha adjudicado ningún megavatio.
La subasta, que aunque estaba prevista para eólica y fotovoltaica sólo ha sido para la segunda, ha alcanzado un volumen superior al fijado en un primer momento, principalmente por la elevada demanda y los mecanismos que permiten ampliar los megawatios en el caso de que aquella sea superior a la cantidad prevista en un inicio. La energía solar fotovoltaica se resarce del resultado de la subasta anterior, en la que sólo se adjudicó 1 MW, mientras el resto fueron para la energía eólica. Del mismo modo que ocurrió en la subasta el pasado mes de mayo, la puja era tecnológicamente neutra y podían participar instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica en concurrencia competitiva, siendo adjudicatarias las que fueran más eficientes en costes.
La irrupción de ACS, que se ha llevado la mayor adjudicación en número de megawatios a una sola compañía, sorprende en el sector, del mismo modo que ocurriera en el mes de mayo con el Grupo Forestalia, que hasta ahora mantenía ese récord de volumen a una sola empresa, con los 1.200 MW, que le fueron adjudicados en la subasta de mayo. Con estas dos subastas, que deberá ser validada por la Comisión de los Mercados y la Competencia, España se sitúa a unas décimas de cumplir el objetivo previsto por la Comisión Europea, que implica una producción de energía renovable del 20%.