Energías renovables
900 millones de euros para el autoconsumo, que pueden suponer 3.500 MW nuevos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado una partida inicial de 450 millones de euros, ampliables hasta los 900 millones, para ser dedicados a impulsar instalaciones de autoconsumo entre todos los agentes públicos y privados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de una gran oportunidad para el autoconsumo, vital en la lucha contra el cambio climático y tractor de la recuperación económica española que, desde la Unión Española Fotovoltaica, Unef, consideran que podrá suponer la instalación de 3.500 MW nuevos de instalaciones fotovoltaicas.
En concreto, estas ayudas destinarán 200 millones de euros al sector residencial y las administraciones públicas, 150 millones de euros a la industria y al sector agropecuario y 100 millones de euros al sector servicios. En total, 450 millones de euros, un primer paquete ampliable luego doblando esa misma cantidad, hasta alcanzar los 900 millones. En este sentido, desde la propia Unef se considera que este reparto permitirá la instalación de 1.400 MW nuevos en el sector industrial, 1.600 MW en el sector servicios y en las Administraciones Públicas y 500 MW nuevos residenciales. Además añaden que “la clave del éxito de este reparto es que la gestión de estas ayudas se lleve a cabo de manera ágil y rápida por parte de las distintas comunidades autónomas”. También consideran que, para conseguir el efecto deseado, será necesario que se dote al personal responsable de esa gestión de los medios adecuados.
El Miteco también ha anunciado una partida de 110 millones de euros, ampliables a 220 millones de euros, para almacenamiento detrás de contadores. Financiará la adquisición de baterías tanto para instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas nuevas como ya existentes. El objetivo es que empresas y familias puedan tener un mayor control sobre la gestión y el consumo de su energía.