Eficiencia Energética
Dinuy contribuye al ahorro de energía en el edificio GES Seguros de Madrid

La sede de GES Seguros acaba de instalar más de 180 unidades de la familia sistemas de regulación constante de Dinuy, para favorecer la eficiencia energética en el edificio y lograr un ahorro de energía de hasta un 40 % en el consumo. La instalación satisface la Norma Europea sobre la iluminación para interiores UNE-EN 12464-1 y ha entrado en vigor para mejorar la iluminación de los lugares de trabajo en interior teniendo en cuenta las necesidades de los empleados.
La eficiencia energética es crucial para reducir el consumo de energía y disminuir el impacto ambiental asociado con su generación. Además, la eficiencia energética ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas al proporcionar entornos más cómodos y saludables.
Para alcanzar un uso eficiente de la iluminación es importante que se empleen equipos de bajo consumo y lámparas de alta eficacia luminosa (lumen/watio), así como el uso de sistemas de regulación y control adecuados a las necesidades del local a iluminar.
Cómo funcionan los sistemas de regulación constante
Estos últimos sistemas son dispositivos que aprovechan el aporte de luz natural exterior y la combinan con la activación de luz artificial con el fin de conseguir una suma de luz total que satisfaga las necesidades reales del usuario. No requieren de programaciones complicadas en el momento de la instalación, son autónomos e inteligentes y es suficiente con el ajuste del nivel de iluminación en el control “Lumen” para estar operativos. Además, su sensor de movimiento solamente activará la iluminación cuando haya alguien en la estancia. Los dispositivos incorporan una cierta inercia de regulación, que evita los cambios bruscos en las luminarias, que podrían resultar molestos al usuario. También incluyen la función de detección de movimiento, condicionando también, de esta forma, el encendido de las luminarias a la presencia o ausencia de personas en la estancia. En el modelo DALI de Dinuy cabe destacar la comunicación unidireccional y broadcasting. Estos dispositivos están diseñados para estancias como oficinas, comercios, colegios, bibliotecas, hoteles, etc.
En la imagen inferior se puede observar cómo se intenta compensar, en todo momento, la falta de luz natural con luz artificial, para mantener un nivel de luz deseado. En el instante en el que hay suficiente luz natural para alcanzar el nivel de luz deseado, las luminarias son apagadas completamente (siempre y cuando se desee).
A nivel global, es una herramienta importante para abordar los desafíos del cambio climático, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través del ahorro de energía y favoreciendo la sostenibilidad económica, ambiental y social, convirtiéndose en un elemento clave para lograr un futuro energético más limpio y sostenible.