Energía
Fundación Feníe Energía lanza la Primera Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales “Suma tu Energía”

La Fundación Feníe Energía acaba de lanzar la primera edición de la Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales “Suma tu Energía”, una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de personas en riego de exclusión social, mediante la financiación de proyectos sociales presentados y seleccionados por los agentes energéticos y empleados de la empresa comercializadora. El plazo para hacer efectiva dicha presentación está abierto desde este 10 de mayo hasta el próximo 10 de julio.
Los proyectos presentados deberán ser desarrollados en el territorio español e ir destinados a ofrecer oportunidades y recursos a personas en riesgo de pobreza y exclusión, mediante:
- El acceso y/o la formación en nuevas tecnologías y dispositivos electrónicos.
- La mejora de infraestructuras o dotaciones materiales para centros de formación y/o atención a colectivos vulnerables.
Para presentar los proyectos, se deberá cumplimentar una plantilla que podrá ser descargada en la web https://fundacionfenieenergia.es/convocatoria-proyectos-suma-tu-energia/ . Además, en la página se pueden consultar las bases de la convocatoria. Una vez cumplimentada toda la información solicitada, la candidatura deberá remitirse por correo electrónico a la cuenta de correo comunicacion@fundacionfenieenergia.es.
Serán los propios empleados y agentes de la compañía quienes voten a los ganadores entre los proyectos presentados. Los proyectos que reciban mayor número de votos se financiarán a través del Fondo “Suma tu Energía”, constituido por las aportaciones voluntarias de empleados y agentes a través del grupo “Suma tu Energía”, de la plataforma Teaming y las ventas internas de Productos Solidarios y sostenibles del Economato Feníe Energía. Asimismo, la Fundación Feníe Energía aportará a dicho fondo la misma cantidad que haya sido recaudada, quedando doblado el presupuesto del fondo.
La Fundación Feníe Energía, constituida en 2017, quiere crear conciencia social entorno a una cultura energética eficiente y respetuosa con el medio ambiente, impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes en el ámbito de la transición ecológica, y canalizar la solidaridad de empleados y agentes energéticos a través de programas sociales y de voluntariado corporativo.