Energía
El Congreso debate hoy la propuesta de IU-ICV para reducir los peajes del autoconsumo

Aunque es improbable que la propuesta salga aprobada, el Congreso debate este martes la propuesta de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) sobre autoconsumo, que prevé la modificación de la Ley del Sector Eléctrico, de diciembre de 2013, para permitir el autoconsumo energético diferido doce meses sin coste alguno y eliminar los peajes por el consumo de electricidad autogenerada en el momento. La coalición de izquierdas critica la regulación porque implica trabas administrativas “insalvables” y trabas económicas “desproporcionadas”, además de sanciones “desmesuradas en comparación con las exigencias” para las empresas. Según IU-ICV-CHA, la ley “deja sin ninguna posibilidad el desarrollo de la autogeneración de energía (…) una oportunidad de aumentar la competitividad y mejorar la eficiencia energética”.
Además añade que “España tiene una regulación única en el mundo, consistente en discriminar y penalizar el autoconsumo con el único objetivo de impedir su desarrollo y proteger a las grandes empresas eléctricas ante el aumento de la competencia y la democratización del sistema eléctrico”. La propuesta de la coalición es modificar la ley para que el consumidor pueda ceder los excedentes de energía a la red eléctrica y luego pueda recuperarlos gratuitamente en un año, como máximo, pagando unos peajes y costes “reducidos que tengan en cuenta las aportaciones positivas de la autogeneracion”, y que no serán superiores a los del resto de consumidores. También añade que el consumo instantáneo de energía autogenerada no debería conllevar el pago de ningún peaje de respaldo, y la tarifa por la energía consumida de la red tendría que ser “la misma” que para los demás consumidores. Y solicita igualmente que la autogeneración esté permitida también para centros públicos y pequeñas empresas, sin límite de potencia instalada “salvo en el caso de varios consumidores a quienes pertenezca la instalación de generación”, en cuyo caso la potencia máxima no excederá de 10MW.