Conecta con nosotros

Asociaciones

“El asociado tiene que vernos como punto de referencia para resolver cualquier problema sectorial”

Publicado

el

“El asociado tiene que vernos como punto de referencia para resolver cualquier problema sectorial”, una de las conclusiones del último encuentro Un Café con Fenie

En la reanudación de los encuentros “Un café con FENIE”, que la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, acaba de llevar a cabo, los participantes han querido incidir en la relevancia del asociacionismo en el sector de la instalación y en el trabajo para reforzar su papel dentro del colectivo.

 

A este primer encuentro de 2023 asistieron los presidentes de AIECS, Castellón; APIECO, de Córdoba; y Apes, de Ciudad Real, junto al presidente de la Federación, Míguel Ángel Gómez, que ejerció de moderador. Por parte de la primera, Eloy Ortí insistió en que “hoy más que nunca es importante el estar asociado. Como en todo, tiene que funcionar, y para que funcione la asociación, hay que adaptarlas a los nuevos tiempos”. Todos los participantes compartieron posturas relacionadas con el día a día de las asociaciones, sus estrategias y la evolución del sector de las instalaciones.

Por su parte, Javier Chacón, presidente de APES, destacó que “el asociado tiene que vernos como punto de referencia para resolver cualquier problema sectorial que le surja, que sepa que cuenta con asociaciones provinciales y regionales que le pueden ayudar”. Durante el debate se pusieron de relieve las actividades que llevan a cabo desde cada una de las asociaciones para conocer el punto de vista del asociado, o incluso hacer efectiva la presentación de la propia asociación a todas aquellas empresas instaladoras que desconocen su labor, y todos insistieron en “la importancia del asociacionismo en el sector”.

 

Rehabilitación e intrusismo

También destacaron la función fundamental de relación con los organismos provinciales, de cara a promover una mayor y mejor actividad profesional del sector. Miguel Pastor, de Apieco, destacó la iniciativa que desarrollan en torno a Rehabilita Córdoba, un proyecto “integrado por varios agentes fundamentales de la rehabilitación y que surge para fomentar esta alternativa en la provincia”. Javier Chacón hizo hincapié en el trabajo que realiza la asociación, en colaboración con la Junta de Castilla La Mancha, para “evitar el intrusismo en el sector”.

Y todos los participantes coincidieron en que “nos encontramos en un momento de evolución y cambios constantes, todavía debemos mejorar ciertas cosas”. El mantenimiento de las obras tras su ejecución y la defensa de la profesionalidad fueron otros aspectos subrayados. El encuentro concluyó con el agradecimiento a todos por parte del presidente de Fenie, Miguel Ángel Gómez, “por la participación y la importancia que tienen este tipo de encuentros para compartir impresiones, iniciativas o preocupaciones con otras asociaciones”.