Digitalización
Una herramienta de Schneider Electric ayudará a las empresas con sus datos de energía y sostenibilidad

Schneider Electric acaba de anunciar el próximo lanzamiento de EcoStruxure™ Resource Advisor Copilot, su último avance en Inteligencia Artificial, que tiene como objetivo ayudar a los directivos a interactuar con los datos de energía y sostenibilidad de su empresa.
La nueva herramienta de IA de conversación desarrollada por Schneider Electric es la última innovación de EcoStruxure Resource Advisor y aporta mejoras de eficiencia y nuevas formas de interactuar con datos empresariales más complejos a una velocidad aún más rápida. Mediante la tecnología Large Language Model, Schneider Electric ha creado Copilot, un complemento digital integrado en Resource Advisor. Copilot proporcionará a los equipos de energía y sostenibilidad un mejor análisis de datos, visualización, apoyo a la toma de decisiones y optimización del rendimiento, así como la capacidad de procesar a la perfección los amplios conocimientos del sector y la información del sistema Resource Advisor. La multinacional ha previsto que el mes próximo esté disponible una versión beta privada, y la disponibilidad general de la solución se llevará a cabo a finales de año o inicios del próximo.
“Construir un futuro sostenible y digital”
La compañía valora que “construir un futuro sostenible y digital significa diseñar herramientas innovadoras y responsables para hacer frente a los retos actuales de la descarbonización”, y añade que “esto significa dar vida a la inteligencia colaborativa para las principales empresas del mundo, combinando al mismo tiempo la tecnología de última generación con la experiencia humana para obtener resultados cuantificables”.
Es en esta línea en la que se desarrolla el lanzamiento del nuevo Copilot, con el que usuarios de Resource Advisor podrán recuperar datos, generar gráficos y obtener información valiosa sin esfuerzo. Este enfoque optimizado reduce la necesidad de navegación manual y análisis de datos, lo que permite centrarse en las decisiones estratégicas sobre los recursos. Es la última mejora en materia de Inteligencia Artificial de su división de Sostenibilidad. Otras, incluyen la optimización de riesgos con IA, servicios de validación de facturas y notificaciones de alerta de picos.
“La capacidad única de interactuar con datos globales y agilizar los insights en tiempo real llevará a los clientes más lejos y con mayor rapidez. Con el amplio historial de integración de inteligencia artificial en los productos y servicios, Resource Advisor Copilot está preparado para un impacto responsable y escalable para las estrategias de sostenibilidad corporativa” se señala de Schneider Electric. Se trata de una ayuda para que los directivos se orienten hacia las soluciones digitales para gestionar su impacto ambiental y social, y lo hace a través del control y la orientación de todos los elementos de la gestión de los recursos a través de una lente de IA elevada, incluidas las emisiones, la gestión de la energía, la reducción del consumo de materias primas, los informes ESG y la contabilidad del carbono.