Conecta con nosotros

Digitalización

ABB invierte en Okto Grid para digitalizar la red de energía y prolongar la vida útil de los componentes clave

Publicado

el

ABB invierte en Okto Grid para digitalizar la red de energía y prolongar la vida útil de los componentes clave

ABB y la start up danesa Okto Grid desarrollarán una solución innovadora para prolongar la vida útil de los activos eléctricos, con el objetivo de  satisfacer la creciente demanda de energía fiable y estable. Esta unión apoya el objetivo de ambas empresas de acelerar la transición energética y garantizar un suministro eléctrico seguro, fiable y sostenible.

 

Okto Grid ha desarrollado una solución piloto que digitaliza la infraestructura eléctrica para permitir la supervisión remota y en tiempo real de su estado y rendimiento, con el fin de prolongar su vida útil otros 40 años. La optimización de la seguridad y la eficiencia de los equipos más antiguos mejorará la fiabilidad y estabilidad del suministro eléctrico y reducirá las emisiones totales de carbono de los equipos. La colaboración entre ambas empresas supone también la aportación por parte de ABB de sus conocimientos sobre electrificación, digitalización e industria para mejorar el desarrollo de la solución de Okto Grid y acelerar la preparación tecnológica y comercial.

 

Colaboración con empresas innovadoras

Para los responsables de ABB, la combinación de su tecnología y conocimientos con la apuesta por Okto Grid “ayudará a la industria a dar un salto adelante en la tan necesaria actualización de las redes eléctricas obsoletas para satisfacer las demandas de mayor rendimiento, fiabilidad y disponibilidad de energía”. La colaboración forma parte del enfoque de la multinacional basado en colaborar con empresas innovadoras que comparten el objetivo de desarrollar tecnologías que impulsen resultados inteligentes, seguros y sostenibles para sus clientes.

La creciente electrificación global implica también una actualización continua de la infraestructura eléctrica actual. Okto Grid digitaliza los transformadores para gestionar las nuevas fuentes de energía y el creciente consumo energético. Los responsables de la empresa aseguran que su solución “funciona independientemente del tipo de transformador, la marca y la antigüedad del transformador, se monta sin tiempo de inactividad ni necesidad de herramientas”, y creen también que “la asociación con ABB será clave para acelerar la adopción en el mercado, dada la presencia mundial de ABB, su liderazgo tecnológico y su experiencia en el sector”, concluyen.

Esta inversión de ABB está gestionada a través de su unidad de capital riesgo, ABB Technology Ventures y es la undécima de la compañía en el cerrado 2022. Desde que ABB creara esta unidad en 2009, ha invertido alrededor de 300 millones de dólares en start-ups que son sinérgicas con su cartera de electrificación, robótica, automatización y movimiento.