Conecta con nosotros

Formación

Agremia se suma al movimiento “Empresas que inspiran”, para acercar el mundo profesional a los jóvenes

Publicado

el

Agremia se suma al movimiento “Empresas que inspiran” para acercar el mundo profesional a los jóvenes

“La implicación de empresas y profesionales en la orientación es clave para que los estudiantes puedan conocer profesiones emergentes”. Así lo defiende la Fundación Bertelsmann, que impulsa la iniciativa “Empresas que inspiran”, a la que ahora se una la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía para ayudar a “formar a los jóvenes en un sector con grandes oportunidades de futuro, como es el de las instalaciones y la energía”.

 

La incorporación de Agremia se inscribe en su compromiso por acercar el mundo profesional y educativo a los jóvenes. Lo hace a través de su Escuela Técnica, centro acreditado para la impartición de Formación Profesional y ahora también mediante la iniciativa “Empresas que inspiran”, del que ya forman parte más de medio centenar de entidades, entre empresas, asociaciones y organismos públicos. La implicación de todos ellos se considera clave “para que los estudiantes puedan conocer profesiones emergentes, sectores con proyección de futuro y tener experiencias en entornos reales de trabajo que les ayuden a conocer sus habilidades y talentos, y despertar intereses y vocaciones”, sostienen desde la Fundación Bertelsmann.

 

Orientar y relacionar a los jóvenes con el entorno profesional

“Empresas que inspiran” es una iniciativa que busca impulsar actividades de orientación a los jóvenes a través del contacto directo con los profesionales, ya sea a través de visitas a empresas, charlas con expertos…. En este contexto el movimiento lleva a cabo distintas acciones para relacionar a alumnos/as en el entorno profesional: estancias educativas en empresas de varios días, visitas a las instalaciones de compañías, conversaciones y coloquios con profesionales voluntarios/as para explicar su trayectoria académica a un grupo de estudiantes.

El curso pasado más de 12.000 alumnos de 4º de la ESO de centros educativos de Madrid y Cataluña participaron en actividades de orientación profesional en formato presencial o virtual. Estas acciones incluyeron más de 160 visitas a empresas, charlas con profesionales o estancias educativas, y actividades online a través de la serie de vídeos “Profesionales que inspiran”. 65 compañías, asociaciones sectoriales, ayuntamientos y otras entidades de ambas comunidades y más de 400 profesionales voluntarios participaron de este movimiento educativo.

Para la directora general de Agremia, Inmaculada Peiró, “nuestra asociación, desde sus inicios, está volcada en formar a los jóvenes en un sector con grandes oportunidades de futuro, como es el de las instalaciones y la energía, dado el modelo de transformación energético de nuestro país”. Por ello valora la adhesión a la iniciativa como “un acto que responde a nuestra filosofía”.

Las empresas interesadas en formar parte del movimiento “Empresas que inspiran” pueden registrar sus datos en www.empresasqueinspiran.es hasta finales de diciembre de 2022.