Conecta con nosotros

Economía

Los autónomos podrían cotizar por sus ingresos reales, según la propuesta del Pacto de Toledo

Publicado

el

Desigual valoración de las asociaciones de autónomos sobre las medidas del Gobierno

La Comisión del Pacto de Toledo del Congreso recomendará que los autónomos coticen por sus ingresos reales y también que haya más tramos en la base de cotización, con el objetivo de que este régimen se asemeje al régimen general de los trabajadores. El Pacto de Toledo mantendrá el consenso que proponga la subcomisión del Congreso que analiza la reforma del RETA y que mayoritariamente pide que los autónomos coticen más, porque en la actualidad 3 de 4 miembros de este colectivo lo hace por la base mínima.

Según diversas fuentes parlamentarias los trabajos del Pacto de Toledo están progresando en la revisión de la mayoría de las recomendaciones, aunque no existe acuerdo sobre asuntos fundamentales, como es el caso del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), por lo que los portavoces de los diferentes grupos consideran importante que las reuniones no se estanquen y han decidido avanzar en otras cuestiones, como el régimen de autónomos, entre ellas.

Además, casi todos los portavoces están de acuerdo en el hecho de que la Seguridad Social debería facilitar más información sobre las jubilaciones que tendrán los autónomos con sus cotizaciones y ofrecerles de esta manera más oportunidades de elección. Por lo que respecta al fraude, existe también consenso en torno a una recomendación de Unidos Podemos que elimina la equidistancia que existía entre el fraude cometido por el empresario y el trabajador, y que -según aducían- “criminalizaba” más al empleado al pedir que se incrementaran los controles y el seguimiento de las prestaciones de incapacidad temporal e invalidez.