Conecta con nosotros

Asociaciones

El sector crece más del 10 % en lo que va de 2022, según los datos de Afme

Publicado

el

Una imagen de la reunión presencial entre fabricantes y distribuidores para potenciar la venta online

A punto de cerrar el ejercicio, el sector de material eléctrico crece más del 10 % en lo que va de 2022, por lo que el balance de los primeros once meses del año es más que favorable, según las cifras facilitadas por la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, a falta de sólo un mes para cerrar el ejercicio.

 

La variación de las ventas, concretamente, experimenta un incremento de un 10,36 %, mientras que la TAM, que compara los resultados entre el último periodo de un año y el anterior, esto es, entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, con respecto al periodo que fue de diciembre de 2020 a noviembre de2021, es también positiva, aunque algo casi un punto menor, en concreto del 9,44 %.

 

El sector crece más del 10 % en lo que va de 2022

 

En todo caso, la valoración del mercado tiene que ser necesariamente si se tiene en cuenta que el crecimiento ha sostenido el crecimiento por encima de las previsiones que la propia Afme hacía a mediados de año, cuando fijaba el incremento de las ventas en un 10,98 % para el primer semestre, pero avanzaba también que la ralentización que se producía durante el mes de junio podría ser un indicio de que los incrementos podrían moderarse en la segunda mitad del ejercicio. De hecho, la asociación situaba sus previsiones de crecimiento para 2022 entre el 5 y el 10 %. Con los datos actuales, permanece por encima del 10 % cuando sólo resta un mes para concluir el ejercicio.

En la estadística que elabora Afme, las empresas de cable dan sus resultados en volumen (toneladas), para evitar distorsiones por las fluctuaciones de los costes de las materias primas.

 

Potenciar la venta online

Por otro lado, Afme acaba de organizar, junto a la patronal de la distribución, Adime, una serie de jornadas conjuntas para que fabricantes y distribuidores de material eléctrico pudieran reflexionar sobre los retos y oportunidades que el incremento de las ventas online va a tener sobre el sector. Enmarcadas en las actividades de la Plataforma Electronet, la primera de las sesiones se realizó online y contó con 42 participantes. En la misma los expertos en marketing digital de la agencia Houser & Houser, hicieron una presentación introductoria sobre las principales herramientas digitales al alcance de las empresas para potenciar sus ventas online.

El comercio online va con cierto retraso en el sector de material eléctrico con respecto a otros sectores, pero desde ambas asociaciones auguran que crecerá paulatinamente y destacan la importancia de “potenciar la colaboración entre distribuidores y fabricantes para poder afrontar conjuntamente esta oportunidad”.

La segunda sesión, ya presencial y con un número más reducido de participantes, se organizó en dos fases. En la primera, ambos colectivos reflexionaron por separado sobre el perfil del comprador del sector y su comportamiento en los canales online, así como las necesidades y opciones que percibían en su relación con el otro colectivo. En la segunda fase, trabajaron conjuntamente sobre las conclusiones de la primera fase. Entre las conclusiones sobresalen la necesidad de los distribuidores de recibir información de calidad, detallada y en un formato estandarizado, destacando instrumentos como ETIM o bases de datos como Electronet. También se mencionaron posibilidades de colaboración, como incluir links de los configuradores de los fabricantes a las páginas de venta online de los distribuidores.

Advertisement