Conecta con nosotros

Economía

Afme apunta a una “desaceleración” de las ventas, aunque el crecimiento se mantiene al borde del 4 %

Publicado

el

Afme apunta a una “desaceleración” de las ventas, aunque el crecimiento se mantiene al borde del 4 %

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico acaba de hacer públicos sus datos sobre la variación de las ventas en el sector, que elabora según las cifras recibidas de las empresas que forman parte de la junta directiva de la asociación. La conclusión más evidente en ellas es que se constata una “desaceleración”, aunque en términos porcentuales menores a un punto, con respecto a los datos del primer semestre.

 

En julio, Afme hizo balance de esos primeros seis meses y certificó un crecimiento del 4,77 %, ya en una evolución descendente desde el primer trimestre, cuando el crecimiento se elevaba al 8,6 %, mientras al término de los cuatro primeros meses era del 5,67 %. Ahora la evolución se mantiene y el porcentaje de crecimiento se sitúa en el 3,92 %, casi un punto menos que los datos de inicios de julio. Afme añade que “estas cifras indican una desaceleración en el crecimiento del sector, en los últimos dos meses”.

Se trata de cifras para el mercado nacional y que incluyen los resultados del periodo entre enero y agosto, respecto al mismo periodo de 2022. En relación con la TAM también del mes de agosto (comparación de las ventas de septiembre 2022 – agosto 2023 con las ventas de septiembre 2021 – agosto 2022) el crecimiento se eleva al 5,12 %. Este último dato, la asociación lo facilita sólo durante los últimos ocho meses del año.

En esta estadística las empresas de cable dan sus resultados en volumen (toneladas), para evitar distorsiones por las fluctuaciones de los costes de las materias primas.

Datos de Afme para el mercado nacional hasta agosto de 2023

 

Prórroga indefinida en la aceptación del marcado CE en Reino Unido

En otro orden, Afme informa también sobre la prórroga indefinida anunciada por el gobierno británico sobre el reconocimiento del marcado CE para la comercialización de la mayoría de los productos en Gran Bretaña. El uso obligatorio del marcado UKCA debía empezar el 1 de enero de 2025, pero esta fecha queda ahora relegada por la nueva decisión.

La medida se aplica a los 18 sectores que dependen del Ministerio de Empresa y Comercio, entre los que se encuentran compatibilidad electromagnética, instrumentos de medida, aparatos para atmósferas explosivas y Logo del marcado UKCAequipos eléctricos de baja tensión. No obstante existen reglas diferentes para otros productos entre los que se encuentran los relacionados con el consumo energético, detallados en el apartado “What is covered” del siguiente enlace UK Regulation on Ecodesign of Energy-Consuming Products. Entre ellos se incluyen los productos de iluminación que, de momento, no se verían afectados por la prórroga indefinida y sí deberán ir marcados obligatoriamente con el UKCA a partir de 2025.

La guía adjunta recoge los requisitos para el uso del marcado UKCA y los plazos en los que todavía se puede usar el marcado CE para los productos que estén obligados a usar el marcado UKCA. Otras obligaciones no han cambiado y siguen vigentes, como que todos los productos certificados (CE, UKCA o ambos) tienen que incluir los datos de contacto (nombre y dirección) de un operador económico (importador o representante autorizado) ubicado en el país.