Conecta con nosotros

Reciclaje

Ambilamp amplía su acuerdo con Navantia para gestionar sus residuos eléctricos y electrónicos

Publicado

el

Ambilamp amplía su acuerdo con Navantia para gestionar sus residuos eléctricos y electrónicos

Ambilamp/Ambiafme acaba de acordar con Navantia, empresa española referente de la industria de construcción naval militar, ampliar el convenio que ya tenían, a través de la integración de la gestión todas las fracciones de recogida y grupos de tratamiento de residuos del Real Decreto RAEE 110/2015 modificado por el RD 27/2021, en todas sus instalaciones situadas en Madrid, Murcia, Galicia y en la Bahía de Cádiz.

 

De este modo, la asociación gestionará todos los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos recogidos en esta norma: aparatos de intercambio de temperatura; monitores y pantallas; lámparas; grandes aparatos; pequeños aparatos; aparatos de informática y telecomunicaciones pequeños; y paneles fotovoltaicos. Desde que ambas entidades comenzaron a colaborar en 2006, ya se han gestionado más de 296.000 kilos de RAEE

 

Un acuerdo que tiene su origen en 2006

Ambilamp, bajo su marca Ambiafme, gestionará todos los residuos de Navantia en sus respectivas sedes ubicadas en Madrid, Ciudad de Cádiz, San Fernando de Cádiz, Puerto Real, Base Naval de Rota, Navantia Training Center, Fene, Ferrol y Cartagena. El acuerdo nació en 2006, con la recogida de lámparas y se amplió a las luminarias en 2017, para luego, ya en 2019, proceder con las primeras recogidas de material eléctrico, hasta la firma actual, que incluye las siete categorías de residuos de aparatos eléctricos/ electrónicos del citado real decreto.

De hecho, Navantia fue una de las primeras compañías en darse de alta en Ambilamp, y hoy cuenta con nueve centros de recogida de residuos repartidos por toda España. El director general de la asociación, Juan Carlos Enrique, define esta estrecha colaboración del siguiente modo, “en Navantia hemos encontrado un asociado con el que seguir dando grandes pasos juntos en aras de hacer crecer el modelo de Economía Circular para construir un mundo más sostenible”. Por su parte, para el director de Sostenibilidad de la empresa industrial, Daniel del Castillo, “la ampliación del acuerdo con Ambilamp demuestra el creciente compromiso de Navantia con el cuidado del Medio Ambiente y la economía circular”.